Aumenta la presión de Canarias sobre la Moncloa, con la negativa a atender a los menores inmigrantes
El Gobierno de Canarias ha aumentado la presión sobre el Gobierno español al decidir que no atenderá a los migrantes menores de edad no acompañados, por entender que es competencia del Estado.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (Coalición Canaria), ha asegurado este martes que Canarias se niega a soportar "en solitario toda la presión migratoria del sur de Europa" y ha exigido al Gobierno central de Pedro Sánchez "una solución de país". "Lo que no puede ocurrir es que se normalice una situación o que se deje que Canarias soporte en solitario toda la presión migratoria. Ante eso y ante la pasividad del Gobierno de España, ante la falta de colaboración, realmente no nos queda otro remedio", ha aseverado en una entrevista radiofónica.
El presidente de Canarias pidió el lunes a las ONG que operan en las Islas que no acojan en sus centros a ningún inmigrante menor no acompañado, sin contar con el permiso expreso de la Comunidad y justificó la decisión afirmando que entienden que los menores rescatados en el mar "no están abandonados".
La ley atribuye a las comunidades autónomas la tutela de aquellos menores que estén en su territorio en situación de abandono o desamparo. Sin embargo, bajo su criterio, "están bajo la tutela y la guardia del Estado porque es el Estado quien, a través de Salvamento Marítimo, los recoge".
En este sentido, ha precisado que Canarias seguirá ayudando siempre que tenga recursos disponibles, pero como forma de "auxiliar al Estado".
Este pasado fin de semana, la Policía denunció ante la Fiscalía las reticencias de una ONG a acoger a media docena de menores, porque no le quedaban plazas ni espacio físico, tras lo cual el Ministerio Público envió un requerimiento legal Gobierno Canario.
"Esto ha marcado un antes y un después", según Clavijo y considera que le corresponde tomar medidas legales para proteger a los trabajadores. Y ha pedido a "los servicios jurídicos que analicen" la situación y proponga todas las medidas administrativas o jurídicas posibles.
El Gobierno español niega haber abandonado a Canarias. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha respondido al presidente de Canarias que quien votó en contra de la Ley de Extranjería en el Congreso fue su socio en el Gobierno autonómico, el PP. Le ha reprochado estar "intentando proteger a su socio" mediante ataques al Gobierno, en lugar de salir "en defensa de los intereses de Canarias".
En estos momentos, se encuentran en las Islas Canarias más de 5000 menores inmigrantes no acompañados.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.