Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

Aumenta la presión de Canarias sobre la Moncloa, con la negativa a atender a los menores inmigrantes

El presidente canario Fernando Clavijo exige al Gobierno central "una solución de país" y justifica su decisión alegando que los menores "no están abandonados", sino bajo la custodia de las instituciones estatales que han sido las encargadas de rescatarlos.
Clavijo Canarias
Fernando Clavijo, presidente de las Islas Canarias.

El Gobierno de Canarias ha aumentado la presión sobre el Gobierno español al decidir que no atenderá a los migrantes menores de edad no acompañados, por entender que es competencia del Estado.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (Coalición Canaria), ha asegurado este martes que Canarias se niega a soportar "en solitario toda la presión migratoria del sur de Europa" y ha exigido al Gobierno central de Pedro Sánchez "una solución de país". "Lo que no puede ocurrir es que se normalice una situación o que se deje que Canarias soporte en solitario toda la presión migratoria. Ante eso y ante la pasividad del Gobierno de España, ante la falta de colaboración, realmente no nos queda otro remedio", ha aseverado en una entrevista radiofónica.

El presidente de Canarias pidió el lunes a las ONG que operan en las Islas que no acojan en sus centros a ningún inmigrante menor no acompañado, sin contar con el permiso expreso de la Comunidad y justificó la decisión afirmando que entienden que los menores rescatados en el mar "no están abandonados".

La ley atribuye a las comunidades autónomas la tutela de aquellos menores que estén en su territorio en situación de abandono o desamparo. Sin embargo, bajo su criterio, "están bajo la tutela y la guardia del Estado porque es el Estado quien, a través de Salvamento Marítimo, los recoge".

En este sentido, ha precisado que Canarias seguirá ayudando siempre que tenga recursos disponibles, pero como forma de "auxiliar al Estado".

Este pasado fin de semana, la Policía denunció ante la Fiscalía las reticencias de una ONG a acoger a media docena de menores, porque no le quedaban plazas ni espacio físico, tras lo cual el Ministerio Público envió un requerimiento legal Gobierno Canario.

"Esto ha marcado un antes y un después", según Clavijo y considera que le corresponde tomar medidas legales para proteger a los trabajadores. Y ha pedido a "los servicios jurídicos que analicen" la situación y proponga todas las medidas administrativas o jurídicas posibles.

El Gobierno español niega haber abandonado a Canarias. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha respondido al presidente de Canarias que quien votó en contra de la Ley de Extranjería en el Congreso fue su socio en el Gobierno autonómico, el PP. Le ha reprochado estar "intentando proteger a su socio" mediante ataques al Gobierno, en lugar de salir "en defensa de los intereses de Canarias".

En estos momentos, se encuentran en las Islas Canarias más de 5000 menores inmigrantes no acompañados.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más