Racismo en el fútbol
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía denuncia al ultra que profirió insultos racistas a Nico Williams

El futbolista del Athletic fue víctima de gritos racistas en abril en el estadio del Atlético de Madrid.
ATHLETIC-GETAFE-NICO-WILLIAMS
Nico Williams, en el partido contra el Getafe en agosto. EFE

La Fiscalía Provincial de Madrid ha denunciado al ultra que profirió insultos racistas al futbolista del Athletic Club Nico Williams durante el partido de fútbol disputado entre los leones y el Atlético de Madrid el 27 de abril en el estadio Civitas Metropolitano.

La denuncia señala que en el minuto 36 del encuentro, cuando el jugador del Athletic iba a realizar un saque de banda, "con evidente desprecio al color negro de la piel de éste", se escucharon los insultos de un varón escenificados con gestos de menosprecio de carácter racista.

Según detalla la Fiscalía en su escrito, los gritos proferidos de forma repetida consistieron en los sonidos "uh, uh, uh, uh", una onomatopeya que imita el sonido emitido por los monos y que se ha escuchado en diversas ocasiones por grupos de aficionados de distintos países "para ofender públicamente a deportistas por el color de su piel".

La Fiscalía entiende que los gritos proferidos contra el futbolista podrían ser constitutivos de un delito de lesión a la dignidad.

En mayo, el Ministerio Público abrió diligencias de investigación para averiguar la identidad de la persona o personas que profirieron esos insultos.

Como primera medida ordenó a la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional que tratara de identificar al autor y también pidió al Atlético de Madrid que le facilitara las imágenes grabadas durante el encuentro.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más