Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza vacunará contra el papiloma a todas las personas de entre 12 y 25 años

Ha cambiado el protocolo contra la transmisión de enfermedades de transmisión sexual, y en adelante solo se vacunará una vez, y en el caso de los estudiantes de 12 años, la vacunación se realizará en el ámbito escolar.
vacuna infantil haurrak txertoa coronavirus koronabirus osakidetza
Una chica siendo vacunada. Foto: EITB

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ampliará en el curso 2024/2025 la vacunación contra el papiloma humano con el objetivo de hacer frente a las enfermedades de transmisión sexual, y la ofrecerá a todas las personas entre 12 y 25 años.

Además, según ha confirmado el Gobierno Vasco, otro de los cambios será que se dará una única dosis de la vacuna, en vez de dos, basándose en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, en la revisión de las recomendaciones de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones del Ministerio de Salud y en la evidencia científica que avala el paso de una pauta de 2 dosis a 1 dosis.

En los estudiantes nacidos en 2013, es decir, que cursen sexto de Educación Primaria, la vacunación se realizará en el ámbito escolar.

Asimismo, se realizará una campaña extraordinaria de captación hasta los 25 años, que se realizará en el ámbito escolar y en los centros de salud, ha informado el Departamento de Salud en un comunicado.

Además, se ofrecerá la posibilidad de vacunarse a las no vacunadas con determinadas situaciones de riesgo como los "hombres que tienen relaciones sexuales de riesgo con hombres" u hombres que han tenido prácticas sexuales con personas en situación de prostitución, o a mujeres que hayan recibido cualquier tratamiento por lesión intraepitelial de alto grado en cérvix, entre otras.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más