Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza vacunará contra el papiloma a todas las personas de entre 12 y 25 años

Ha cambiado el protocolo contra la transmisión de enfermedades de transmisión sexual, y en adelante solo se vacunará una vez, y en el caso de los estudiantes de 12 años, la vacunación se realizará en el ámbito escolar.
vacuna infantil haurrak txertoa coronavirus koronabirus osakidetza
Una chica siendo vacunada. Foto: EITB

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ampliará en el curso 2024/2025 la vacunación contra el papiloma humano con el objetivo de hacer frente a las enfermedades de transmisión sexual, y la ofrecerá a todas las personas entre 12 y 25 años.

Además, según ha confirmado el Gobierno Vasco, otro de los cambios será que se dará una única dosis de la vacuna, en vez de dos, basándose en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, en la revisión de las recomendaciones de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones del Ministerio de Salud y en la evidencia científica que avala el paso de una pauta de 2 dosis a 1 dosis.

En los estudiantes nacidos en 2013, es decir, que cursen sexto de Educación Primaria, la vacunación se realizará en el ámbito escolar.

Asimismo, se realizará una campaña extraordinaria de captación hasta los 25 años, que se realizará en el ámbito escolar y en los centros de salud, ha informado el Departamento de Salud en un comunicado.

Además, se ofrecerá la posibilidad de vacunarse a las no vacunadas con determinadas situaciones de riesgo como los "hombres que tienen relaciones sexuales de riesgo con hombres" u hombres que han tenido prácticas sexuales con personas en situación de prostitución, o a mujeres que hayan recibido cualquier tratamiento por lesión intraepitelial de alto grado en cérvix, entre otras.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más