Barakaldo
Guardar
Quitar de mi lista

Oxinorte acalla el pitido por tres noches, mientras trata de solucionar el problema

El ruido que molesta a los vecinos de Lutxana-Barakaldo ha parado a las 18:40. Según ha explicado la empresa, pararán durante tres días por la tarde y por la noche, para "minimizar molestias". Por la mañana, volverá el pitido constante.
oxinorte-lutxana-barakaldo-eitb
Empresa Oxinorte, en Lutxana-Barakaldo. Imagen: EITB

El molesto pitido procedente de la empresa Oxinorte, ubicada en el barrio de Lutxana de Barakaldo (Bizkaia), ha cesado momentáneamente mientras la compañía trata de solucionar el problema. Oxinorte ha explicado que los próximos tres días, por la tarde y por la noche, paralizarán sus trabajos para "minimizar molestias" a los vecinos.

El ruido se ha detenido sobre las 18:40 del miércoles. La empresa de producción de oxígeno medicinal seguirá en silencio hasta la próxima mañana, en las horas de sueño de sus vecinos, que llevan escuchando el pitido desde el 25 de agosto.

La empresa ha explicado que está tratando de reparar la avería, aunque no han asegurado el tiempo que tardarán. Los trabajadores que transitan por el lugar han reconocido a ETB que se oye más ruido desde fuera que dentro de la empresa.

El Ayuntamiento de Barakaldo ha señalado que está vigilante y se asegurará de que la empresa cumple con el compromiso adquirido, y sigue investigando para "aclarar posibles responsabilidades". El Consistorio añade que tomará medidas si la empresa vulnera la legislación.

20240903213851_pitido-constante-lutxana_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más