Delitos
Guardar
Quitar de mi lista

Los delitos sexuales aumentan un 30 % en el primer semestre del año en la CAV

Se han producido 52 415 denuncias en la Comunidad Autónoma Vasca en los primeros seis meses del año. Bilbao, Erandio, Eibar e Irun son los lugares donde más delitos se producen: 30 por cada 1000 habitantes.
robo-pistola-ertzaintza-barakaldo-eitb_1920x1080
Imagen de archivo de la Ertzaintza.

Según los datos a los que ha tenido acceso EITB, en el primer semestre del año se han registrado 52 415 denuncias por delitos en la Comunidad Autónoma Vasca. El número de agresiones sexuales ha aumentado un 30 % en los primeros seis meses. Los intentos de homicidio también han aumentado, en concreto un 50 %. Aunque el número de robos no ha variado, destaca el grado de violencia empleado en ellos. Uno de cada cuatro delitos son ciberdelitos.

El aumento de las agresiones sexuales se ha producido en los tres territorios históricos. Hasta el mes de junio, el Departamento de Seguridad ha contabilizado 461 agresiones sexuales y un total de 111 personas han sido detenidas. Los delitos sexuales comteidos a través de Internet han descendido un 25 %.

El número de robos se sitúa en 26 000, una cifra similar al año anterior aunque destaca la violencia utilizada en los mismos. Los robos con violencia han crecido un 13 %.

Los intentos de homicidio también han aumentado significativamente, un 50 %. Se han registrado 26 casos y han fallecido tres personas.

Por otro lado, un total de doscientas personas han sido detenidas por tráfico de drogas en el primer semestre, casi la mitad de ellas en Gipuzkoa.

Los focos de mayor número de delitos son: Bilbao, Erandio, Eibar e Irun. En estas cuatro localidades se han registrado más de 30 delitos por cada 1000 habitantes.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X