El 'Zapatero' pone fin a un Alarde memorable
Jaizkibel ha celebrado por primera vez el Alarde de Hondarribia como compañía, y han realizado los desfiles con normalidad, con los plásticos negros y demás ya dejados atrás.
Después de un día repleto de desfiles, por primera vez en la historia del Alarde de Hondarribia, Jaizkibel ha podido bajar la calle Mayor al son de 'Zapatero', poniéndole así el broche de oro a la fiesta.
Por la mañana, la única compañía que celebra el alarde de manera igualitaria ha acudido por primera vez al punto de encuentro que es la plaza Gernikako Arbola, donde se unen las compañías, pero las del tradicional han decidido no acudir, y la han dejado sola a Jaizkibel.
Esa decisión ha provocado que se retrasara el desfile del alarde tradicional 20 minutos, previsto para las ocho de la mañana.
Jaizkibel ha partido a la hora en la que debía, y este año se ha unido un millar de integrantes, capitaneadas por Nora Ferreira, y con la presencia de Nahia Salaberria como la primera cantinera en silla de ruedas.
Al contrario de los seguidores del alarde tradicional, han sido numerosas las autoridades que han recibido a Jaizkibel, entre las que están la vicelehendakari primera Ibone Bengoetxea, la diputada general Eider Mendoza, el alcalde Igor Enparan, la directora de Emakunde Miren Elgarresta, el Ararteko Manuel Lezertua, la portavoz de EH Bildu en Gipuzkoa Maddalen Iriarte y la de Elkarrekin Podemos Miren Echeveste.
Todos han puesto en valor el paso dado para que Jaizkibel sea una compañía y desfile como tal en el Alarde.
La capitana de Jaizkibel, Nora Ferreira, se ha mostrado "muy feliz" por el desfile de la mañana, porque ha sido "un pequeño paso" que hayan podido ir a Gernikako Arbola. En ese sentido, ha subrayado que ellas han cumplido con la resolución del Ayuntamiento, y que no tenían ningún problema en encontrarse con las demás compañías, porque es eso precisamente lo que reivindican: "Celebrar el Alarde y desfilar todos juntos". Por ello, ha dicho que es "responsabilidad" de las compañías tradicionales no haber acudido a la cita de Gernikako Arbola.
Ferreira ha reafirmado que han pasado "una bonita mañana", que han subido la Calle Mayor entre aplausos, que han sentido el calor de las instituciones, y que en la iglesia han sido recibidas por toda la corporación municipal.
No obstante, algunas jóvenes se han vuelto y se han situado de espaldas cuando las integrantes de Jaizkibel han llegado a su altura.
"El Alarde es único y no estamos en él. Muchas hondarribiarras entenderían que estuviéramos dentro. Todavía hay un grupo pequeño pero con demasiado poder que no quiere la participación de la mujer, que está enturbiando el ambiente y que ni siquiera toma el camino del diálogo", ha criticado la capitana de Jaizkibel.
Ferreira ha reiterado la apuesta de la compañía Jaizkibel por el "diálogo" como " el camino para solucionar esto". "El Alarde es un patrimonio inmaterial, de todos y todas, por lo que el Ayuntamiento, como representante de toda la ciudadanía, tiene la responsabilidad de promoverlo", ha insistido. "Hoy, una vez más, como hemos hecho durante todo este tiempo, queremos apoyar y legitimar al equipo de Gobierno de Hondarribia. Ha apostado por dar pasos a favor del diálogo y la solución y reconocemos la labor por encima de las diferencias que podamos tener y la legitimidad que tiene", ha señalado.
Tanto el desfile de la compañía Jaizkibel como el Alarde, que continúa su recorrido, volverán a las calles de la villa costera por la tarde, cuando se producirá otra de las novedades de este año, ya que, por primera vez, Jaizkibel bajará la Calle Mayor al final del recorrido, cuando se celebra el tradicional y desenfadado 'Zapatero'. Hasta ahora lo hacía en la Plaza de Gipuzkoa, donde no había público del Alarde tradicional.
Te puede interesar
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaia Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.