Curso 2024-2025
Guardar
Quitar de mi lista

La FP inicia el curso en Euskadi con 49.233 estudiantes y 64 105 plazas

El nuevo curso contará con 5780 plazas más que el anterior. La matriculación en centros públicos ha subido seis puntos porcentuales hasta el 57,4 % de las matrículas y ha aumentado también un 3 % las matriculaciones en el modelo D.
formacion-profesional lanbide heziketa CIFP Easo Politeknikoa irekia
Formación Profesional. Foto: Irekia

La Formación Profesional (FP) de Euskadi ha iniciado el curso con un total de 49 233 estudiantes que se incorporarán al tejido productivo, si bien la matrícula aún sigue abierta y el total de plazas disponibles asciende a 64 105, un total de 5780 más que en el curso anterior.

La gran mayoría de estas casi 6000 plazas surgen en ciclos formativos de Grado Superior y el 70 % de ellas en la red pública, según ha informado el Gobierno Vasco.

El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, han visitado este viernes la Escuela de Hostelería de Leioa, como "un ejemplo de transformación tecnológica", acompañados por el director del centro Ibon Andraka. En su visita, Pradales ha anunciado la puesta en marcha una nueva formación profesional inicial, que dará respuesta a los colectivos más vulnerables, con itinerarios de aprendizaje adaptados a situaciones diversas.

Otra de las novedades de este nuevo proceso de admisión, ha informado el Ejecutivo autonómico, es que se ha abierto la posibilidad de cursar los denominados Grados C (certificados profesionales), así como para los itinerarios integrados.

Consciente de que se van a producir grandes cambios tecnológicos que afectarán a todos los ámbitos, Pradales ha adelantado que la FP va a desarrollar un papel fundamental en esa transformación.

De las 49233 matrículas actuales, un total de 7180 corresponden al Territorio Histórico de Álava, 23 328 a Bizkaia y 18 725 a Gipuzkoa. La matriculación en centros públicos ha subido seis puntos porcentuales hasta el 57,4 % de las matrículas y ha aumentado también un 3 % las matriculaciones en el modelo D. Tomando como referencia solamente la red pública, el alumnado matriculado en el modelo D ha crecido un 19,75 % y en la red concertada ese incremento es del 11,50 %.

Por sectores, el 41,12 % ha elegido desarrollar su aprendizaje en el sector industrial, el 56,28 % en el sector servicios y el 2,5 % en el sector Agrario-Pesquero. En el sector tecnológico, incluido en el ámbito STEM, el 30,5 % de las personas matriculadas son mujeres y en el de ciencias el 78,2 %.

El 90 % del alumnado de la FP en Euskadi logra empleo, señal de que las competencias del alumnado responde a las necesidades del tejido industrial y económico, han considerado.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más