Bilbao comienza a aplicar sanciones en la Zona de Bajas Emisiones tras concluir el plazo de adaptación
La aplicación de la normativa que regula la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Bilbao será "plenamente efectiva" a partir de este próximo lunes, 16 de septiembre, con la puesta en práctica del régimen sancionador, una vez cumplidos los tres meses de adaptación para que "las personas que acceden con sus vehículos se familiarizaran con las distintas restricciones" contempladas, según ha informado el Ayuntamiento.
La ordenanza entró en vigor el pasado 15 de junio y, desde entonces, el control de accesos ha estado "operativo en cuanto a la exigencia del cumplimiento de la normativa", si bien, como recoge la normativa, "además de las moratorias y su implementación progresiva, se establece un periodo de adaptación de tres meses".
En este plazo de tiempo, algunas de las personas que han incumplido la norma "han sido apercibidas como medida de concienciación para que, pasado este periodo, se reduzcan las infracciones, pero no han sido sancionadas".
En concreto, en estos meses se ha procedido al envío aleatorio de cartas informativas avisando a los conductores de la infracción cometida y de las posibles consecuencias en el futuro. En la gran mayoría de los casos las misivas han sido remitidas a los propietarios de los vehículos que con más frecuencia han accedido de forma indebida a la ZBE, ha precisado el Consistorio.
Los responsables municipales han destacado que la ordenanza de ZBE "permitirá mejorar la salud pública y la calidad del aire de Bilbao, así como fomentar la movilidad sostenible en la villa, cumpliendo así las directrices de la Unión Europea con el propósito de alcanzar los objetivos ambientales previstos para 2030".
- Restricciones: no podrán acceder a la zona de bajas emisiones los vehículos con motor gasolina matriculados antes del año 2000, y los diésel con matrícula previa al 2006
- Zona delimitada: Abando, Indautxu y Abandoibarra
- El horario: la zona estará restringida entre las 7:00 de la mañana y las 20:00 horas, los días laborables.
- Primer año: las restricciones serán para los vehículos con etiqueta A o aquellos coches que no hayan solicitado y, por tanto, no tengan el distintivo obligatorio
- Será gradual: conforme avancen los meses, aumentarán las restricciones. Desde 2025, los vehículos B también tendrán limitado el acceso al centro. y para 2030, solo los vehículos Eco o con etiqueta C podrán circular y aparcar en la zona de bajas emisiones bilbaína.
- Exenciones: quedarán exentos los residentes en la zona de bajas emisiones, los hosteleros y comerciantes o aquellas personas con problemas de movilidad, entre otras. Los vehículos históricos quedarán también exentos. Por último, quienes acrediten haber comprado un vehículo no contaminante, podrán entrar en la zona hasta la fecha de entrega del nuevo vehículo.
- Autorizaciones, o invitaciones: se podrá llegar a las cuatro matrículas por cada plaza de garaje. Habrá invitaciones para las personas mayores de 75 años. Los vehículos de personas empadronadas podrán ser también coches en renting, leasing o a nombre de la empresa.
- Etiqueta obligatoria: la etiqueta ambiental se puede pedir en Correos, por cinco euros.
- Control: para acceder a la Zona de Bajas Emisiones no se requerirá tener la pegatina física en el vehículo. El sistema funcionará mediante lectura de matrículas.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.