SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza inicia este lunes la vacunación de bebés contra la bronquiolitis aguda

La dosis se pondrá principalmente a recién nacidos, menores de 3 meses de edad, prematuros, y niños y niñas de menos de 2 años con alguna enfermedad crónica. El objetivo de la medida, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, es reducir en más de un 50 % las hospitalizaciones.
osakidetza haurra bebe txertaketa vacunación pediatra
Una consulta de pediatría de Osakidetza. Foto: Irekia

Osakidetza iniciará este lunes, 16 de septiembre, la campaña de vacunación de bebés contra la bronquiolitis aguda, que se centrará en las niñas y niños con mayor riesgo de padecer una bronquiolitis grave.

El objetivo de la medida, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, es reducir en más de un 50 % las hospitalizaciones, por lo que Osakidetza ha destacado, a través de un comunicado, la importancia de que las familias atiendan a la invitación que se les realiza desde el Departamento de Salud del Gobierno Vasco para inmunizar a sus hijos e hijas frente a esta enfermedad respiratoria, que cada año afecta a más de 6000 bebés en Euskadi.

La población diana de esta campaña está dividida en cuatro grupos. Por una parte, se encuentran los bebés recién nacidos, a los que se vacunará durante todo el periodo (otoño e invierno). A su vez, a los nacidos entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, se les vacunará al inicio de la campaña (a partir del 16 de septiembre y hasta mediados de octubre). También se vacunará a los prematuros de menos de 35 semanas de gestación en su primer año de vida y a los bebés de menos de dos años con alguna enfermedad respiratoria, cardiológica y/o neurológica.

Mi hijo o hija tiene síntomas de bronquiolitis: ¿Cuándo tengo que ir al pediatra?

La bronquiolitis aguda es una infección respiratoria que afecta principalmente a niños y niñas menores de dos años. Inicialmente, se manifiesta con síntomas similares al del catarro, como mocos, tos o fiebre, y al cabo de unos días pueden aparecer otros síntomas como dificultades a la hora de respirar, pitidos o fatiga que afecta a la alimentación.

Además, Osakidetza recomienda seguir extremando las medidas para prevenir contagios, que son las mismas empleadas para evitar la transmisión de otros virus respiratorios como la gripe o la covid.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más