Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian una agresión sexual en las inmediaciones del parking de la plaza Cataluña, en San Sebastián

El Ayuntamiento donostiarra ha aprobado una declaración institucional en la que manifiesta su "más rotunda condena" de la agresión sufrida por esta mujer el pasado viernes en el barrio de Gros, y ha convocado para este martes, a las 12:00 horas, una concentración de repulsa en Alderdi Eder.
20240906142712_donostia-bilkura_
Concentración contra las agresiones machistas en Donostia-San Sebastián. Imagen de archivo: EITB

La Ertzaintza está investigando una denuncia registrada el pasado viernes por una agresión sexual a una mujer ocurrida de madrugada en el entorno del parking de la plaza Cataluña de Gros, en Donostia-San Sebastián.

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha confirmado la presentación de una denuncia por estos hechos, de los que no ha ofrecido más detalles.

El Ayuntamiento donostiarra ha aprobado una declaración institucional en la que manifiesta su "más rotunda condena" de la agresión sufrida por esta mujer en "un nuevo episodio de violencia machista ocurrido en nuestra ciudad".

El Consistorio ha convocado para este martes, a las 12:00 horas, una concentración de repulsa en Alderdi Eder, y hace un llamamiento a toda la ciudadanía para manifestarse en contra de este tipo de hechos, al tiempo que se suma a las convocatorias de repulsa que se realicen en la ciudad.

Asimismo, expresa su "apoyo y solidaridad" con la víctima de esta "lamentable" agresión, así como a sus familiares y entorno cercano. El Consistorio donostiarra informa a todas aquellas mujeres que sufren o han sufrido situaciones de violencia, que "si necesitan y desean ayuda, pueden acudir a los servicios y recursos que dispone el Ayuntamiento".

En esa línea, señala que este tipo de agresiones son "la expresión más repugnante de la violencia machista y de las actitudes de desigualdad de género que aún imperan en nuestra sociedad".

"Es imprescindible seguir trabajando, junto con los agentes sociales, feministas y humanos de la ciudad, por la educación en valores y la igualdad entre hombres y mujeres", subraya, al tiempo que aboga por "trabajar la educación de sexos para dotarles de habilidades y recursos para gestionarlos". También ve necesario insistir en la necesidad de "seguir interviniendo día a día en los factores que provocan este tipo de actitudes".

También la Diputación de Gipuzkoa ha aprobado una declaración institucional en la que condena la agresión y afirma que este tipo de hechos tiene su origen en "la falta de igualdad entre hombres y mujeres y en actitudes e ideas machistas que pretenden dominar y controlar a las mujeres".

El respeto a la igualdad de mujeres y hombres, así como la dignidad, la libertad sexual y la integridad física de la persona "son derechos inviolables", subraya la institución foral, que precisa que "todas las mujeres tienen derecho a disfrutar libremente del ocio y de las relaciones sociales" por lo que las calles, barrios, municipios y ciudades deben estar libres de violencia sexista.

 

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más