Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Begoña Pedrosa: "A partir de este curso se implementará una estrategia integral de mejora"

La consejera de Educación ha señalado que el objetivo es incidir en la mejora de las competencias básicas del alumnado, en colaboración con los centros educativos, el alumnado, y sobre todo, el profesorado.
20240916102259_begona-pedrosa_
18:00 - 20:00
Educación dará este curso ''nuevas herramientas'' para los sistemas de evaluación de los centros

La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Begoña Pedrosa, ha anunciado la implementación de una "estrategia integral de mejora" a partir de este curso escolar 2024-2025, con el objetivo de incidir en la mejora de las competencias básicas del alumnado. Ha añadido que el proceso de realizará en colaboración con los centros educativos, el alumnado, y sobre todo, el profesorado. 

En una entrevista en Euskadi Irratia, Pedrosa ha señalado que se trata de "un proceso continuo" en el que cada centro educativo diseña su estrategia de mejora y sus acciones. Además, ha señalado que, a partir de este curso, el Departamento de Educación ofrecerá a los centros "nuevas herramientas" que les permitirá "monitorizarlas", y también pondrá en marcha "nuevos refuerzos".

Asimismo, Pedrosa ha destacado que la Ley de Educación recoge la necesidad de evaluar, además de al alumnado, al profesorado. En este sentido, ha adelantado que el Departamento de Educación introducirá nuevos elementos en los próximos años, tras reconocer que son procesos a largo plazo.

En cuanto al problema de la segregación escolar, Pedrosa ha dicho que harán falta 3-4 años para ver los resultados de las medidas en el proceso de matriculación, aunque ha asegurado que "ya estamos viendo algunas mejoras". En todo caso, ha asegurado que, además de medidas cuantitativas o directrices en el proceso de escolarización, el Departamento de Educación aplica otras que son "cualitativas e intangibles", como son las medidas relacionadas con la interculturalidad".

Por otra parte, en relación al euskera, Pedrosa aboga por trabajar en la "motivación" y el "apego" del alumnado hacia la lengua vasca. En su opinión, los modelos lingüísticos están superados en los centros educativos y es necesaria una "revolución" en la metodología o en la didáctica que emplean los centros respecto al euskera.

Por último, en cuanto al uso del teléfono móvil en las escuelas, Pedrosa cree que el objetivo debe ser tomar las decisiones en consenso con las familias.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más