Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

La frontera de Ceuta se mantiene en calma tensa tras una noche de cierres intermitentes

El paso fronterizo refleja un paso fluido de personas y vehículos. En Fnideq, siguen los enfrentamientos entre la policía y la población.
20240916104647_ceuta_
18:00 - 20:00
La frontera en Ceuta se mantiene abierta, aunque con mucha presencia policial

La frontera del Tarajal que separa Ceuta de Marruecos se mantiene a primeras horas de esta mañana en una calma tensa después de una noche de cierres intermitentes del paso fronterizo como consecuencia del acercamiento de decenas de migrantes que fueron repelidos por Marruecos.

Según ha difundido EFE, en la mañana de este lunes mantiene una normalidad absoluta, si bien se ha advertido una menor presencia de embarcaciones en el mar para el control de las entradas.

El paso fronterizo refleja un paso fluido de personas y vehículos, si bien tampoco se percibe un excesivo movimiento a primeras horas de este lunes.

La situación de "calma tensa", como la ha definido un agente policial, se produce después de un domingo de constantes cierres intermitentes de la frontera, sobre todo en la noche de ayer, debido a los enfrentamientos que se estaban produciendo al otro lado de la frontera entre la Gendarmería marroquí y los migrantes que deambulaban por el entorno del Tarajal.

La presión en la población de Fnideq, distante unos dos kilómetros de la frontera, se ha mantenido prácticamente durante toda la noche con el lanzamiento de piedras sobre los agentes, los cuales han usado gases lacrimógenos para contener a los migrantes.

En el lado español de la valla no se aprecian esta mañana grupos de personas subidos a la colina situada junto a la frontera, como ocurría durante toda la jornada del domingo, si bien tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional permanecen en situación de alerta.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más