Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas pide ampliar la prohibición de fumar y vapear a terrazas, piscinas, parques y paradas de autobús

En todo caso, se trata de una recomendación no vinculante de la Comisión Europea, porque los Estados miembro de la UE tienen la competencia exclusiva sobre las políticas sanitarias.
terraza tabernak Bilbo ostalaritza jendea
Terrazas en Bilbao. Foto: EFE

La Comisión Europea ha pedido este martes a los gobiernos europeos ampliar la prohibición de fumar a determinadas zonas al aire libre en donde los no fumadores estén especialmente expuestos, como son las terrazas de bares y restaurantes, parques infantiles y piscinas o paradas de autobús; al tiempo que ha abogado por aplicar este veto también a los productos emergentes como el cigarrillo electrónico, contengan nicotina o no.

"En una Unión Europea de la Salud, tenemos el deber de proteger a nuestros ciudadanos, en particular a los niños y los jóvenes, contra la exposición al humo y a las emisiones nocivas", ha avisado la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, en un comunicado en el que también ha puesto en valor el compromiso común de lograr una "generación sin tabaco" en el horizonte de 2040.

La recomendación no es vinculante porque los Estados miembro tienen la competencia exclusiva sobre las políticas sanitarias, pero Bruselas los anima a trasladar este objetivo a sus estrategias nacionales "teniendo en cuenta sus circunstancias y necesidades" particulares.

En la descripción de los lugares en donde ven necesarias "medidas de protección eficaz contra la exposición al humo de segunda mano y a los aerosoles" destacan las zonas recreativas al aire libre, especialmente si son áreas en donde los niños estén a menudo presentes, como son los parques públicos infantiles, parques de atracciones, piscinas y zoológicos.

Asimismo, Bruselas apunta como lugares en donde actuar áreas al aire libre o semicubiertas cerca de establecimientos, en referencia a balcones, azoteas, porches o patios y también a "restaurantes, bares, cafeterías y otros espacios de locales similares".

Las áreas semiabiertas para el transporte público, como son paradas de autobús, tranvías, trenes y aeropuertos también quedan señaladas.

Según datos del Ejecutivo comunitario, unas 700 000 personas mueren cada año en países de la Unión Europea debido a dolencias vinculadas al consumo de tabaco, incluidas "decenas de miles" cuyo consumo es indirecto por el humo ajeno.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más