ESTUDIO
Guardar
Quitar de mi lista

Las aguas residuales de la CAV revelan un consumo 30 veces mayor de anfetaminas que en el resto del Estado

Es una de las conclusiones que desprende el último informe anual del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, en el que se analizan muestras de una treintena de depuradoras de una decena de comunidades.
anfetamina_gazte
Imagen: EITB Media

Un nuevo estudio sobre el análisis de drogas en las aguas residuales del Estado español revela que los niveles de anfetamina que arrojan las muestras de la Comunidad Autónoma Vasca están 30 veces por encima de las cifras estatales.

Así, la media semanal de consumo de anfetamina en las poblaciones correspondientes a las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR )de la CAV oscila entre 679 y 2796 mg/día por cada 1000 habitantes, mientras que en el resto de las comunidades el consumo estimado de esta sustancia es en general bajo, entre 9 y 103 mg/día.

Es una de las conclusiones que desprende el último informe anual del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, en el que se analizan muestras de una treintena de depuradoras de una decena de comunidades.

Si se estudian las diferencias entre los consumos durante la semana laboral y el fin de semana, se observa que el consumo de anfetamina aumenta un 19 en la CAV, frente a un incremente del 7 % en el resto del Estado, lo que indicaría un mayor consumo recreativo, según el estudio.

El estudio especifica que se trata de "un consumo próximo al de la cocaína", de entre 2000 y 2600 mg al día por cada mil habitantes en Euskadi.

Nestor Etxebarria, doctor en Química de UPV/EHU, explica que la universidad vasca participa desde hace cinco años en esta iniciativa mediante la cual se analizan las aguas residuales en las principales depuradoras de la mayoría de capitales de provincia para detectar consumos de tabaco, alcohol y drogas ilegales.

Según el catedrático, los análisis evidencian que los niveles de consumo de anfetaminas son similares tanto en capitales como en localidades de menor densidad poblacional.

En el caso de la CAV, el estudio en un principio se centraba en la depuradora de Galindo, del Consorcio de Aguas Bilbao-Bizkaia, pero se ha ido ampliando a plantas depuradoras medianas y pequeñas. "Los estudios de las aguas residuales son el fiel reflejo del modo de vida de la población", sentencia Etxebarria.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más