Aviso amarillo
Guardar
Quitar de mi lista

La marea alta se queda en el límite de la ría de Bilbao y no provoca ningún problema en San Sebastián

La marea alta solo ha provocado algún pequeño charco en Erandio y en la capital vizcaína, sin llegar a afectar al tráfico en la carretera que recorre la ribera. En Donostia no ha habido ninguna incidencia y los bomberos no han tenido ninguna salida por desbordes o inundaciones.
mareas vivas marea biziak san juan efe
18:00 - 20:00
La marea alta deja imágenes espectaculares en la costa vasca

La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco ha activado el aviso amarillo entre hoy y el viernes por riesgo marítimo costero, por la previsión de mareas vivas de más de 5 metros, según ha informado el Departamento de Seguridad.

El aviso amarillo por riesgo marítimo-costero por impacto en costa ha estado activo este miércoles desde las 17:00 hasta las 19:00 horas.

Sin embargo, la marea alta de este miércoles se ha quedado en el límite de la capacidad de la ría del Nervión y solo ha provocado algún pequeño charco en Erandio y en la capital vizcaína, sin llegar a afectar al tráfico en la carretera que recorre la ribera.

Esta tarde la pleamar, que ha sido a las 17:41 horas, no ha causado ningún problema en Bizkaia, aunque se ha quedado al límite de la capacidad de la ría del Nervión y ha provocado algún pequeño charco en Erandio y en Bilbao, en la zona de la curva de Elorrieta, colindante con Erandio, ha informado el Ayuntamiento.

En Donostia-San Sebastián no ha habido ninguna incidencia con la marea alta y los bomberos de la Diputación de Gipuzkoa no han tenido ninguna salida por desbordes o inundaciones.

Mañana, jueves, se volverá a activar el aviso amarillo desde las 17:00 hasta las 20:00 horas. La marea será excepcionalmente viva por lo que en el entorno de la pleamar se pueden producir rebases puntuales en las zonas habituales sensibles a las mareas, independientemente del oleaje.

La pleamar será a las 18:23 horas, con una marea estimada de 5,12 metros, y la altura de ola significante se situará en torno a 0,5-1 metro.

El viernes el aviso estará vigente entre las 18:00 y las 20:00 horas, con la pleamar a las 19:05 horas. La marea estimada será de 5,03 metros y la altura de ola, de en torno a 0,5-1 m.

Mareas vivas: ¿qué son y por qué se producen?

AZTI explica que septiembre-octubre y febrero-marzo son época de grandes mareas vivas. Sin embargo, el fenómeno de estas mareas no es exclusivo de estos meses. Hay mareas vivas todos los meses del año y se producen en situación de luna nueva o luna llena. Cuando esto ocurre, el efecto de la luna y del sol se ajusta y ambos se suman, originando las mareas vivas.

En cuartos crecientes o menguantes el efecto del sol es contrapuesto al de la luna y entonces las mareas son más pequeñas, las conocidas como mareas muertas.

Hay mareas vivas todos los meses del año
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más