VITORIA-GASTEIZ
Guardar
Quitar de mi lista

El Pleno de Vitoria rechaza retirar la prohibición de acceso de los patinetes eléctricos al transporte público

El Gobierno municipal (PSE-PNV) y EH Bildu han votado en contra, Elkarrekin Vitoria, a favor, mientras que el PP se ha abstenido.
patinete eléctrico patinete elektrikoa vitoria gasteiz efe
Patinetes eléctricos en Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EFE

El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha rechazado retirar la prohibición de acceso de los patinetes eléctricos al transporte público de la ciudad, tal y como ha demandado la Asociación Vitoriana de Patinetes Eléctricos.

La votación ha contado con la negativa del Gobierno municipal (PSE-PNV) y EH Bildu, la abstención del Partido Popular y el único voto a favor de Elkarrekin Vitoria.

La Asociación Vitoriana de Patinetes Eléctricos ha demandado la retirada de las actuales prohibiciones de acceso de Vehículo de Movilidad Personal (VMP) en el transporte público de Euskadi, Álava y Vitoria-Gasteiz.

Su portavoz ha pedido también elaborar un estudio que evalúe los beneficios y oportunidades de los patinetes eléctricos y otros vehículos de MVP, punto que sí ha salido adelante, antes de destacar que el 6,3 % de los vitorianos, "unas 16 000 personas utilizan el patinete eléctrico en la ciudad".

Respecto a la normativa municipal, según ha dicho, "la decisión ha sido tomada sin haber realizado un informe previo, lo que desde la asociación consideramos algo muy grave". Asimismo, ha expuesto que "los casos aislados de ciudades como Madrid o Barcelona no se pueden comparar a la realidad de esta ciudad, y, muchísimo menos, vetar una movilidad sostenible cuando no ha habido ni un solo caso en la comunidad autónoma vasca".

El Gobierno municipal, por su parte, ha explicado que la prohibición se tomó "en base a una cuestión de prudencia", y ha recordado que se aprobó "una moratoria de un año para poder recabar información, analizar y ver cuáles eran las situaciones a las que nos podríamos enfrentar".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más