Homenaje
Guardar
Quitar de mi lista

Las instituciones recuerdan por quinto año a las 8000 personas que murieron por la Covid-19 en la CAV

El consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, ante la joven secuoya plantada en memoria de todas las víctimas en en el Parque Sempervirens de Vitoria-Gasteiz, ha querido reflexionar sobre "lo que hemos perdido", así como "poner en valor aquello que nos impulsó a seguir adelante".
covid-biktimak-omenaldia-efe
Martínez y Etxeberria, hoy. EFE

El consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, ha presidido este sábado el acto institucional de recuerdo y memoria a las víctimas de la Covid-19 que se ha celebrado por quinto año consecutivo en el Parque Sempervirens de Vitoria-Gasteiz.

Allí y ante la joven secuoya plantada en memoria de todas las víctimas, ha recordado a las más de 8000 personas que perdieron la vida en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa debido a la Covid-19, lo que supuso "un antes y un después en nuestras vidas". "Como consejero de Salud del Gobierno Vasco, no quiero olvidarme de todas estas víctimas y quiero mostrar mi solidaridad con quienes más lo padecieron, porque no queremos ni podemos olvidar que detrás de estas cifras hay familias y personas", ha apuntado.

Además, ha aprovechado la ocasión para reflexionar, por un lado, sobre "lo que hemos perdido; y por otro, para poner en valor aquello que nos impulsó a seguir adelante, valores como la solidaridad, la empatía, la humildad y el trabajo en equipo; todos ellos los tenemos en cuenta para seguir construyendo una Euskadi mejor".

En este sentido, ha recordado que ante una situación desconocida el sistema sanitario, las instituciones y la sociedad en general tuvieron que unirse para hacerle frente, "ya que la prioridad siempre ha sido y es la defensa de la salud, especialmente la de las personas más vulnerables".

En su intervención, y con motivo del Día Mundial del Alzheimer, también ha recordado a las cerca de 30 000 personas de Euskadi que padecen esta enfermedad y ha afirmado que abordar estas afecciones ha sido siempre una prioridad, y seguirán avanzando como Gobierno para seguir mejorando la calidad de vida de todas las personas que padecen Alzheimer en Euskadi y de sus familias.

Junto con el consejero de Salud, han participado este emotivo acto de recuerdo y memoria a las víctimas de la Covid-19 el viceconsejero de Salud, Enrique Peiró, y la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria.

Parque Sempervirens

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz acondicionaron en 2020 el Parque de la Secuoya con el fin de convertirlo en el Parque Sempervirens, un espacio para el recuerdo y solidaridad con las personas víctimas de la Covid-19.

En la remodelación se decidió mantener por su monumentalidad la gigante secuoya, plantada en 1860 y secada en 2014; y, con ocasión de la inauguración de este parque se plantó una secuoya joven de la variedad Sempervirens, que representa la vida y el recuerdo permanente hacia esas personas.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más