Las defensas de los dos acusados se responsabilizan entre sí de la muerte de Aintzane Pujana
Las defensas del hombre y la mujer acusados de la muerte de Aintzane Pujana, cuyo cadáver fue descubierto con nueve puñaladas en enero de 2021 en un paraje de Aizarnazabal (Gipuzkoa), se han responsabilizado mutuamente de la muerte de la víctima y han exculpado de ella a sus clientes.
Durante la segunda sesión del juicio con jurado que se sigue en la Audiencia de Gipuzkoa por estos hechos, la defensa de la mujer ha admitido en el trámite de alegaciones que fue ella la autora material de las puñaladas, aunque ha sostenido que lo hizo por indicación del encausado, quien no le dejó "otra opción" ya que tuvo la "absoluta convicción" de que de no hacerlo "acabaría muerta" a manos del varón.
La defensa de esta chica ha situado además esta acción en un contexto en el que su clienta, a la que ha dibujado como una víctima con un pasado tormentoso, actuó, aquejada de una discapacidad del 78 %, siendo consumidora de drogas y amenazada por el hombre, además de haber colaborado luego con la Policía, circunstancias por las que ha reclamado la aplicación de distintas eximentes y atenuantes.
Por su parte, la abogada del varón ha responsabilizado del crimen a la acusada del que ha dicho que fue su "autora material", al tiempo que ha recordado que se trata de una mujer que padece un trastorno de la conducta agravado por el consumo de tóxicos y su trayectoria vital que, según ha indicado, llevó a sus padres adoptivos a ceder su tutela a la Diputación de Gipuzkoa debido a su "agresividad" que le condujo luego a escaparse y al ejercicio de la prostitución.
Esta letrada ha mantenido asimismo que la "única falta" que su cliente ha tenido en todo este asunto es la de "enamorarse" de esta mujer que le ha llevado a una situación de "padecimiento y terror" con esta persona.
Por su parte, el fiscal, que reclama una pena de prisión permanente para los dos encausados, ha asegurado ante el jurado que la víctima fue asesinada por los procesados como demostrará a lo largo de las próximas jornadas del juicio, ya que dispone de pruebas, entre las que ha citado la declaración de los forenses, que permitirán demostrar los hechos de forma "muy gráfica".
Exnovio de la víctima
En la fase de interrogatorio de los testigos, ha declarado un exnovio de la fallecida, quien ha señalado que, tras acabar su relación sentimental, mantuvo contacto telefónico y a través de mensajes con ella. Ha recordado así que el día de los hechos ella le llamó sobre las 22:00 horas para que fuera a recogerla porque le estaban "pegando" y le dijo que le habían quitado el perro y el conejo que tenía como mascotas.
"Luego colgó y no supe más de ella", ha proseguido este testigo quien ha detallado que ya no obtuvo respuesta alguna a las llamadas que luego intentó hacerle ni a los mensajes que le envió.
Ha aclarado además que no acudió a Aizarnazabal para ayudarla porque no tenía coche y no disponía de dinero para un taxi. "Todos los días siento arrepentimiento por no haber ido", se ha lamentado este hombre, al que los acusados llamaron al día siguiente para que fuera a hacerse cargo del perro de la víctima.
Al pedirles explicaciones de su paradero, estos le dijeron que Aintzane estaba desaparecida desde el día anterior en el que se había ido con un cliente. Este hombre ha revelado también que, como finalmente ella no apareció, decidió denunciar su ausencia ante la Policía.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.