Las defensas de los dos acusados se responsabilizan entre sí de la muerte de Aintzane Pujana
Las defensas del hombre y la mujer acusados de la muerte de Aintzane Pujana, cuyo cadáver fue descubierto con nueve puñaladas en enero de 2021 en un paraje de Aizarnazabal (Gipuzkoa), se han responsabilizado mutuamente de la muerte de la víctima y han exculpado de ella a sus clientes.
Durante la segunda sesión del juicio con jurado que se sigue en la Audiencia de Gipuzkoa por estos hechos, la defensa de la mujer ha admitido en el trámite de alegaciones que fue ella la autora material de las puñaladas, aunque ha sostenido que lo hizo por indicación del encausado, quien no le dejó "otra opción" ya que tuvo la "absoluta convicción" de que de no hacerlo "acabaría muerta" a manos del varón.
La defensa de esta chica ha situado además esta acción en un contexto en el que su clienta, a la que ha dibujado como una víctima con un pasado tormentoso, actuó, aquejada de una discapacidad del 78 %, siendo consumidora de drogas y amenazada por el hombre, además de haber colaborado luego con la Policía, circunstancias por las que ha reclamado la aplicación de distintas eximentes y atenuantes.
Por su parte, la abogada del varón ha responsabilizado del crimen a la acusada del que ha dicho que fue su "autora material", al tiempo que ha recordado que se trata de una mujer que padece un trastorno de la conducta agravado por el consumo de tóxicos y su trayectoria vital que, según ha indicado, llevó a sus padres adoptivos a ceder su tutela a la Diputación de Gipuzkoa debido a su "agresividad" que le condujo luego a escaparse y al ejercicio de la prostitución.
Esta letrada ha mantenido asimismo que la "única falta" que su cliente ha tenido en todo este asunto es la de "enamorarse" de esta mujer que le ha llevado a una situación de "padecimiento y terror" con esta persona.
Por su parte, el fiscal, que reclama una pena de prisión permanente para los dos encausados, ha asegurado ante el jurado que la víctima fue asesinada por los procesados como demostrará a lo largo de las próximas jornadas del juicio, ya que dispone de pruebas, entre las que ha citado la declaración de los forenses, que permitirán demostrar los hechos de forma "muy gráfica".
Exnovio de la víctima
En la fase de interrogatorio de los testigos, ha declarado un exnovio de la fallecida, quien ha señalado que, tras acabar su relación sentimental, mantuvo contacto telefónico y a través de mensajes con ella. Ha recordado así que el día de los hechos ella le llamó sobre las 22:00 horas para que fuera a recogerla porque le estaban "pegando" y le dijo que le habían quitado el perro y el conejo que tenía como mascotas.
"Luego colgó y no supe más de ella", ha proseguido este testigo quien ha detallado que ya no obtuvo respuesta alguna a las llamadas que luego intentó hacerle ni a los mensajes que le envió.
Ha aclarado además que no acudió a Aizarnazabal para ayudarla porque no tenía coche y no disponía de dinero para un taxi. "Todos los días siento arrepentimiento por no haber ido", se ha lamentado este hombre, al que los acusados llamaron al día siguiente para que fuera a hacerse cargo del perro de la víctima.
Al pedirles explicaciones de su paradero, estos le dijeron que Aintzane estaba desaparecida desde el día anterior en el que se había ido con un cliente. Este hombre ha revelado también que, como finalmente ella no apareció, decidió denunciar su ausencia ante la Policía.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.