Las defensas de los dos acusados se responsabilizan entre sí de la muerte de Aintzane Pujana
Las defensas del hombre y la mujer acusados de la muerte de Aintzane Pujana, cuyo cadáver fue descubierto con nueve puñaladas en enero de 2021 en un paraje de Aizarnazabal (Gipuzkoa), se han responsabilizado mutuamente de la muerte de la víctima y han exculpado de ella a sus clientes.
Durante la segunda sesión del juicio con jurado que se sigue en la Audiencia de Gipuzkoa por estos hechos, la defensa de la mujer ha admitido en el trámite de alegaciones que fue ella la autora material de las puñaladas, aunque ha sostenido que lo hizo por indicación del encausado, quien no le dejó "otra opción" ya que tuvo la "absoluta convicción" de que de no hacerlo "acabaría muerta" a manos del varón.
La defensa de esta chica ha situado además esta acción en un contexto en el que su clienta, a la que ha dibujado como una víctima con un pasado tormentoso, actuó, aquejada de una discapacidad del 78 %, siendo consumidora de drogas y amenazada por el hombre, además de haber colaborado luego con la Policía, circunstancias por las que ha reclamado la aplicación de distintas eximentes y atenuantes.
Por su parte, la abogada del varón ha responsabilizado del crimen a la acusada del que ha dicho que fue su "autora material", al tiempo que ha recordado que se trata de una mujer que padece un trastorno de la conducta agravado por el consumo de tóxicos y su trayectoria vital que, según ha indicado, llevó a sus padres adoptivos a ceder su tutela a la Diputación de Gipuzkoa debido a su "agresividad" que le condujo luego a escaparse y al ejercicio de la prostitución.
Esta letrada ha mantenido asimismo que la "única falta" que su cliente ha tenido en todo este asunto es la de "enamorarse" de esta mujer que le ha llevado a una situación de "padecimiento y terror" con esta persona.
Por su parte, el fiscal, que reclama una pena de prisión permanente para los dos encausados, ha asegurado ante el jurado que la víctima fue asesinada por los procesados como demostrará a lo largo de las próximas jornadas del juicio, ya que dispone de pruebas, entre las que ha citado la declaración de los forenses, que permitirán demostrar los hechos de forma "muy gráfica".
Exnovio de la víctima
En la fase de interrogatorio de los testigos, ha declarado un exnovio de la fallecida, quien ha señalado que, tras acabar su relación sentimental, mantuvo contacto telefónico y a través de mensajes con ella. Ha recordado así que el día de los hechos ella le llamó sobre las 22:00 horas para que fuera a recogerla porque le estaban "pegando" y le dijo que le habían quitado el perro y el conejo que tenía como mascotas.
"Luego colgó y no supe más de ella", ha proseguido este testigo quien ha detallado que ya no obtuvo respuesta alguna a las llamadas que luego intentó hacerle ni a los mensajes que le envió.
Ha aclarado además que no acudió a Aizarnazabal para ayudarla porque no tenía coche y no disponía de dinero para un taxi. "Todos los días siento arrepentimiento por no haber ido", se ha lamentado este hombre, al que los acusados llamaron al día siguiente para que fuera a hacerse cargo del perro de la víctima.
Al pedirles explicaciones de su paradero, estos le dijeron que Aintzane estaba desaparecida desde el día anterior en el que se había ido con un cliente. Este hombre ha revelado también que, como finalmente ella no apareció, decidió denunciar su ausencia ante la Policía.
Te puede interesar
Niko Etxart, Janus Lester y Aurora Beltrán ponen voz a la banda sonora de EITB Maratoia
"Euskal Herri Rock & Roll" de Etxart es la canción elegida este año para la campaña de EITB Maratoia y la versión cuenta además con la música y las voces de Janus Lester y Aurora Beltrán. Todos ellos han estado trabajando conjuntamente en los estudios de Elkar en Aduna.
Detenido un hombre en Igorre por una agresión sexual
La agresión tuvo lugar en la tarde del domingo, en una vivienda de la localidad de Bizkaia.
Los alumnos de electromecánica de Salesianos reparan el reloj de la iglesia de Urnieta
Los alumnos de electromecánica de Salesianos están reparando el reloj de la iglesia de Urnieta. El objetivo es que esté listo antes de primavera. Este trabajo permite a los alumnos aprender oficios que están a punto de desaparecer.
El Gobierno Vasco probará este jueves en Álava el sistema de aviso de emergencias a la población
Dicho envío emitirá un pitido de alerta y un mensaje tranquilizador que indicará que se trata de una prueba, y no de una situación de riesgo real.
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000
El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España.
La Unión suprimirá ocho viajes de la línea entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao
La compañía suprimirá por baja demanda los siguientes refuerzos: Vitoria-Gasteiz a Bilbao (05:50, 06:45, 13:30 y 15:30) y Bilbao a Vitoria-Gasteiz (06:30, 07:45, 09:30 y 13:30).
Una activista de Greenpeace camina sobre el cielo de Madrid en el inicio de la COP30 de Brasil
Una activista de Greenpeace ha recorrido una cinta suspendida a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid, junto con una pancarta con la inscripción 'El planeta, en la cuerda floja', para demandar "justicia climática" a las puertas del inicio de la Cumbre del Clima (COP30), que arranca hoy en Brasil.
Euskadi registra un aumento del 2,1 % de nacimientos en el segundo trimestre del año
Los nacimientos de madres de nacionalidad extranjera suponen ya el 25,3 % del total en Euskadi. Destaca especialmente el caso de Álava, donde alcanzan ya el 32,5 %.
Las "violencias ocultas" y micromachismos en el foco institucional este 25N en Navarra
‘La violencia también se oculta en lo cotidiano. Hagámosla visible’, será lema de Navarra ante el 25N contra cualquier forma de control, discriminación y desvalorización de las mujeres. El vicepresidente Taberna la campaña del Gobierno foral que denuncia la violencia psicológica, económica y simbólica que sufren muchas mujeres en su día a día.
La campaña del 25 de noviembre subrayará este año que la violencia machista es responsabilidad de toda la sociedad
"No es sólo tu problema, también es el nuestro" será el lema de la campaña presentada por las instituciones de la CAV, que destacará la necesidad de formar comunidades para proteger a las mujeres, lejos de ser un problema individual, un problema estructural que afecta a toda la sociedad.