Universidad del País Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El alumnado del profesor de la UPV/EHU que publicó comentarios machistas y homófobos pide su expulsión

Los alumnos del grupo 301 de la Facultad de Derecho de Bizkaia han hecho pública una declaración con el objetivo de contar "de forma directa y sin intermediarios" lo ocurrido, y ponen en cuestión que el profesor tenga la capacidad necesaria para imparatir su asignatura.
20240927210243_profesor-upv_
Momento en el que el profesor abandona el aula el 27 de septiembre.

Los alumnos y las alumnas del profesor de Derecho, por el cual el pasado viernes, 27 de septiembre, se llevó a cabo una concentración de protesta en el campus de Bizkaia de la UPV/EHU, han pedido que este docente "no les vuelva a dar clases" y "se arregle la situación cuanto antes".

El grupo 301 de la Facultad de Derecho de Bizkaia ha publicado un comunicado con el objetivo de narrar "de manera directa y sin intermediarios" lo ocurrido estos últimos días en la facultad. Aseguran que las acciones de protesta realizadas "han sido pacíficas" y han desmentido que el profesor estuviera "retenido contra su voluntad" el pasado viernes.

Esta persona comenzó a dar clases de la asignatura Derecho del Trabajo y Seguridad Social I el pasado 23 de septiembre. En palabras de los alumnos, ese primer día el profesor les explicó que "en caso de haber dudas, él se las plantearía a otro profesor y las respondería más tarde, porque no estaba especializado en la materia". A raíz de ello, los alumnos presentaron a los responsables de la Universidad sus "dudas sobre la capacidad de este docente para impartir la asignatura, a través de los canales dispuestos por el reglamento" y "de manera anónima", "por miedo a las represalias".

El documento explica también que ese mismo día tuvieron conocimiento de los comentarios "machistas, LGTBIfóbicos, xenófobos, racistas, violentos, amenazantes..." que suele realizar esta persona en redes sociales. Asimismo, recogen algunos de ellos, entre los que se pueden leer insultos proferidos hacia las mujeres que defienden el aborto, opiniones sobre enviar al ejército a Cataluña, etcétera.

Los alumnos afirman que al conocerse la actitud del profesor en redes, varias asociaciones (a los que agradecen su apoyo) se movilizaron y convocaron concentraciones, como la que se llevó a cabo el viernes día 27. Afirman que todas la movilizaciones fueron pacíficas y desmienten que el profesor hubiera estado "retenido contra su voluntad", asegurando que se quedó en el aula porque "mostró su voluntad de estar allí durante las dos horas en las que debía dar clases".

Asimismo, el grupo 301 ha querido "condenar de manera unánime" las declaraciones de este profesor. Aseguran que han tenido a profesores con opiniones de muy diversa índole, algo que califican como "enriquecedor"; sin embargo, afirman no haber presenciado nunca "una actitud tan reaccionaria y preocupante como ésta" que, en su opinión, va "contra los valores básicos" de la Universidad y "roza el límite entre la libertad de expresión y el delito tipificado como discurso de odio del artículo 501 del Código Penal".

El grupo de alumnos ve dañado su derecho a recibir clases de la materia Derecho de Trabajo y Seguridad Social I, por lo que piden la resolución del problema cuanto antes. 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más