Miedo, rabia e indignación en Donostia por lo vivido el jueves en la ciudad y en el Reale Arena
Los aficionados de la Real Sociedad sentados bajo los ultras del Anderlecht tuvieron miedo y sintieron rabia e indignación el jueves dentro del estadio Reale Arena. Radicales del equipo belga lograron reventar el partido, lo que obligó a detener el encuentro, aunque el árbitro no paró el partido hasta varios minutos después. Además, muchas familias, niños incluidos, decidieron abandonar el estadio por seguridad.
Varios socios txuri-urdines han presentado ya una protesta ante el club guipuzcoano. El enfado es evidente, y muchos han planteado que la zona visitante se baje al anillo inferior del estadio.
La Real Sociedad ha condenado "enérgicamente" la nueva agresión sufrida por sus aficionados en el Reale Arena. La Real ha emitido un comunicado oficial en torno a los altercados originados por aficionados belgas, que se han saldado con la detención de cinco ultras del Anderlecht.
Algunos de estos aficionados lograron romper una valla de metacrilato y lanzaron objetos a las localidades inferiores, la grada familiar de Reale Arena. El club se ha solidarizado con la afición afectada y ha informado de que ha solicitado una reunión con la UEFA "para que los actos de hoy (por ayer) sean los últimos". Dicho encuentro se ha producido esta mañana, según ha podido saber EITB. No han trascendido más información sobre la cita, pero han acordado volver a reunirse en próximas fechas.
El alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, ha condenado rotundamente los incidentes y ha anunciado que pedirá al Departamento de Seguridad que la afición visitante sea aislada en un "lugar lejano a la ciudad" en los partidos considerados de alto riesgo. Goia se ha mostrado este viernes visiblemente enfadado por los altercados originados el jueves por aficionados belgas en el Reale Arena.
El primer edil donostiarra ha condenado rotundamente en un comunicado estos incidentes "provocados por una minoría ultra que hay que erradicar del fútbol".
"Un grupo de ultras no puede condicionar de esta manera un evento deportivo y la actividad normal de una ciudad. A todos nos gusta el fútbol y todos queremos vivir en directo noches de Champions o Europa League, pero no teniendo que condicionar la vida de una ciudad por culpa de un grupo de violentos que solo busca bronca", ha denunciado.
Goia ha señalado además que apoyará la solicitud cursada por la Real Sociedad a la UEFA para no vender entradas a aficiones consideradas violentas que pueden alterar el desarrollo tanto de la ciudad como del propio partido.
Por otra parte, los grupos municipales que conforman el Gobierno municipal (PNV-PSE) han presentado una declaración institucional, que se tratará en la siguiente junta de portavoces, en la que Ayuntamiento de San Sebastián muestra su "más firme condena por los actos vandálicos" protagonizados por un grupo de aficionados belgas en el estadio de Anoeta.
En el texto, el Consistorio se une al "malestar social" por lo ocurrido y exige a las autoridades competentes que se tomen en el futuro las medidas necesarias para que no vuelvan a darse en nuestra ciudad "episodios tan tristes y reprobables".
En una comparecencia ante los medios en Bilbao, el vicelehendakari segundo, Mikel Torres, ha destacado el dispositivo establecido por el departamento de Seguridad con motivo del partido. Según ha señalado, "nuestra labor es prevenir" y "la previsión se hizo muy bien" por parte del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
"Otra cosa es el comportamiento de determinados hinchas que son ultras", ha añadido Torres, quien ha considerado que habría que hacer una reflexión en torno a este asunto "a nivel de las grandes ligas europeas porque la imagen del fútbol se está dañando muchísimo".
Más noticias sobre sociedad
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.

26 000 estudiantes volverán a clase este lunes en Iparralde
El 13% de los alumnos y alumnas han optado por el modelo de inmersión en euskera de Seaska. Este año, además, se enseñará el idioma gascón a los alumnos de Samatze durante tres horas a la semana.
Paga 37 000 euros por el queso Cabrales ganador y se le cae al suelo
El queso Cabrales ha batido por quinta vez el récord del queso más caro del mundo: el restaurante El Llagar de Colloto de Oviedo se ha adjudicado por 37 000 euros una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero en la puja que ha tenido este domingo durante el Certamen del Queso Cabrales, celebrado en el concejo homónimo.
Yala Nafarroa y BDZ Nafarroa se suman a las protestas pacíficas de La Vuelta
El pelotón recorrerá este martes Navarra, desde Sendaviva hasta Larra-Belagua, en la décima etapa de La Vuelta.
Un camión de bomberos del Aeropuerto de Bilbao cae a un parque infantil de Sondika
Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el incidente se ha registrado sobre las 06:20 horas y no ha causado heridos ni afecciones al tráfico rodado. En el interior del vehículo siniestrado se encontraba una persona, que ha resultado ilesa. Aena, que gestiona el camión de bomberos, analiza las causas de lo ocurrido.
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.