Los fuertes vientos de la borrasca Kirk ponen bajo alerta a Euskal Herria
La esperada borrasca Kirk ha llegado a nuestro territorio con fuertes rachas de viento que azotan varios de los rincones de Euskal Herria. El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha activado el aviso amarillo en todo el territorio hasta las 21:00 horas de la noche de este miércoles. Sin embargo, durante gran parte del día el aviso se convertirá en alerta naranja.
Bizkaia ha entrado en alerta naranja a las 06:00 horas de la mañana y permanecerá así hasta las 18:00 horas de la tarde. En zonas expuestas se están registrando rachas de viento que superan los 120 kilómetros por hora, especialmente en las montañas del oeste. De hecho, en Orduña se han superado los 148 kilómetros por hora, según informa Euskalmet. Por la tarde, en estos lugares el viento soplará incluso más fuerte, con rachas que pueden superar los 130 km/h. En las zonas no expuestas, el viento también está siendo fuerte y, por momentos, podrá superar los 100 km/h por la mañana y los 110 km/h por la tarde.
Gipuzkoa también está siendo azotada por el viento, pero las rachas más fuertes llegarán algo más tarde. La alerta naranja estará establecida desde las 12:00 horas del mediodía, hasta las 18:00 horas. El viento soplará con rachas de 120 km/h en las zonas expuestas, sobre todo en el oeste del territorio. En zonas no expuestas, se espera que alcancen una velocidad de 100 km/h.
En Álava se esperan las mayores rachas de viento, de unos 100 km/h, en la zona de la Llanada.
Junto con estas alertas, el Departamento de Seguridad activará un aviso amarillo para la navegación desde las 09:00 horas, por olas que podrían llegar a los 3,5 metros por la tarde.
El viento será el gran protagonista de este miércoles. Soplará del sur y suroeste a lo largo del día y nos dejará temperaturas suaves. Al anochecer, sin embargo, girará al oeste e irá calmándose. A partir de entonces, un sistema de frentes recorrerá el territorio, dejando en algunos puntos intensos chubascos.
El origen de esta meteorología adversa es la borrasca Kirk, que se formó la semana pasada en el Atlántico, llegando a adquirir fuerza hasta convertirse en un huracán, y que ahora, tras perder fuerza atraviesa nuestro territorio.
Medidas de prevención
Las instituciones y entidades privadas estána tomando diversas medidas de prevención debido a las previsiones meteorológicas.
En Vitoria-Gasteiz, el Ayuntamiento ha decidido balizar los accesos a los parques de Arriaga, San Martín, La Florida y El Prado. Se procederá de la misma manera en el paseo de la Senda entre el puente del ferrocarril y el parque de la Florida. El Plan de Emergencia contempla también la revisión de carpas y demás elementos desmontables existentes en la ciudad que puedan verse afectados por el viento. A primera hora de mañana del miércoles se retirarán también las banderas de la Catedral Nueva y América Latina.
El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, por su parte, cerrará los parques de la ciudad el miércoles y el jueves por prevención. El acceso a los parques Cristina-Enea, Serafín Baroja y el parque de la Memoria permanecerá prohibido. En el caso del parque de Aiete, se podrá acceder solamente a la Casa de Cultura; en el caso de Urgull, a Orixe Ikastola, y el parque del Palacio Miramar estará cerrado salvo el recorrido entre el Pico del Loro y Miraconcha.
Por su parte, el Ayuntamiento de Bilbao ha recomendado precaución y tomar ciertas medidas de precaución como cerrar y asegurar puertas, ventanas y toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle, así como asegurar andamiajes, grúas y otros elementos de obra. Además, ha aconsejado alejarse de cornisas, muros, árboles o vallas publicitarias y tomar precauciones delante de edificios en construcción o en mal estado.
El viento también tendrá sus efectos en los aeropuertos vascos, sobre todo en el de Bilbao. Air Europa, por ejemplo, ya ha anunciado que cancela los vuelos que conectan Madrid con Bilbao a primera hora de la mañana: el que parte de Madrid a las 6:40 horas con destino Bilbao y el que sale de Bilbao a las 8:30 horas con destino Madrid.
Más noticias sobre sociedad
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.