violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Interpol pide ayuda para identificar a una mujer asesinada en Bilbao en 2009

El cuerpo de la mujer, de entre 30 y 40 años, fue hallado en una zona forestal del monte Artxanda hace ya casi 15 años.
interpol-laguntza-emakumea-artxanda-barne-ministerioa
Retrato robot de la mujer localizada en el monte Artxanda (Bilbao).

Interpol, la Organización Internacional de Policía Criminal, ha puesto en marcha una campaña pública para tratar de identificar a 46 mujeres asesinadas o fallecidas en circunstancias sospechosas en Europa, una de ellas en Bilbao.

Se trataría de una mujer de unos 30-40 años cuyo cadáver fue encontrado en una zona forestal del monte Artxanda el 6 de febrero de 2009, aunque habría fallecido dos o tres días antes. Según la descripción facilitada por Interpol, tenía el pelo negro corto, medía 166 cm y como peculiaridad, presentaba un juanete en el pie derecho. Se cree que era originaria de Europa Central. Fue hallada con un chaquetón azul, un suéter granate, una camiseta y pantalones negros, zapatos del mismo color de la marca Dr. Marteens y una mochila azul. Según la investigación, falleció por intoxicación.

El Ministerio del Interior español, mediante una nota, ha difundido la campaña de Interpol, que facilita los retratos robot de las siete mujeres halladas en el Estado español, entre las que se encuentra el caso vizcaíno.

La operación que busca obtener resultados mediante la colaboración ciudadana y se enmarca en la segunda fase de la iniciativa Identify Me que la propia agencia policial internacional lanzó en mayo de 2023 con el objetivo de poner nombre a 22 mujeres asesinadas. Entonces, la respuesta de unas 1800 personas permitió a identificación de Rita Roberts, una británica que había desaparecido en la ciudad de Cardiff, de la que su familia no tenía noticias desde mayo de 1992, y cuyo cadáver fue descubierto en Amberes, en Bélgica, el 3 de junio de ese año.

Se solicita a toda persona que pueda aportar información sobre esta mujer contacte con la Ertzaintza o la Policía española.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más