Cortes de electricidad y caídas de árboles y mobiliario al paso de la borrasca Kirk, con rachas de 190 km/h
La fuerza del viento ha llevado al Departamento de Seguridad a activar a las 6:00 horas de hoy hasta las 18:00 horas la alerta naranja por fuertes rachas de viento que en zonas expuestas de Bizkaia superan ya los 120 kilómetros por hora especialmente en montañas del oeste, y por la tarde se pasará de los 130 km/h.
Estas estimaciones se han visto sobrepasadas en varios puntos. La estación meteorológica ubicada en el alto de Orduña (Bizkaia) ha registrado por el momento la racha de viento más intensa con 190 kilómetros por hora, según los datos de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet.
Las zonas expuestas de montaña están siendo precisamente las más afectadas por este episodio de meteorología adversa motivado por el paso de una borrasca profunda de los restos del huracán Kirk que está recorriendo el Cantábrico.
Así, se han superado los 120 km/h en varios puntos de la geografía vasca como Untzueta, con 128; Beluntza y Matxitxako, ambos con 124; La Cerroja, con 123; Punta Galea y La Garbea, los dos con 121, y Oiz con 120.
Esta alerta naranja se extenderá hasta las 18:00 horas y el aviso amarillo hasta las 21:00 horas en las zonas expuestas de Gipuzkoa y de la Llanada Alavesa por vientos superiores a 120 km/h.
Pasadas las 15:00, el viento, hasta ahora de componente sur, ha girado a oeste, empezando en Punta Galea, y el frente ha traído lluvias y una bajada notable de las temperaturas.
778 incidencias en la CAV
Entre las 21:00 de ayer martes hasta las 16:00 horas de hoy los servicios de emergencias han registrado 778 incidencias, de ellas 487 en Bizkaia, 177 en Gipuzkoa y 114 en Álava.
Según ha explicado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, la mayor parte de estos incidentes están relacionados con caídas de ramas, árboles o partes de mobiliario urbano, como contenedores u objetos en la calzada, así como elementos de viviendas, como chimeneas, antenas o persianas.
La mayor afección se está produciendo en Bizkaia, donde se han registrado 487 incidencias, la mayoría en Bilbao, Barakaldo, Galdakao y Erandio. Otras 177 corresponden a Gipuzkoa, repartidas por diferentes municipios del territorio, siendo la capital donde más incidentes ha habido. En Araba se ha producido 114 incidentes, la mayoría en Vitoria-Gasteiz (74) y el resto distribuidos entre Amurrio, Artziniega, Ayala, Laudio, Okondo Urkabustaiz, Valdegovia y Zuia.
En total, se han registrado 24 accidentes de tráfico relacionados con el viento.
Miles de viviendas sin electricidad
El viento ha dejado sin electricidad a miles de viviendas en Zuberoa, Bizkaia y Álava. Según informa la prefectura del departamento de Pirineos Atlánticos, en Maule se han quedado sin luz 7500 viviendas.
Por su parte, en Bizkaia los cortes han afectado a 1700 usuarios, en Karrantza, según ha confirmado Iberdrola. Están sin luz desde las 13:00. En la localidad alavesa de Artziniega ha habido problemas con la luz, y aunque todavía cientos de hogares siguen sin electricidad, la red empieza a recuperarse.
En cuanto a la red viaria, según el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, en la N-634 están retirando árboles de la calzada en Usurbil y el tráfico es lento.
Además, la caída de un árbol en la AP-8, a la altura de Elgoibar, sentido Irun, ha llevado a cortar un carril y ha causado retenciones de al menos 2 kilómetros.
Asimismo, numerosas ramas y restos de árboles han caído en la red secundaria de carreteras, que permanecen abiertas al tráfico.
En Navarra, los recursos del Gobierno han atendido a lo largo del día alrededor de un centenar de incidencias en la red de carreteras a causa del viento. Asimismo, el Servicio de Bomberos ha realizado una veintena de asistencias técnicas, sin que se hayan registrado daños a personas.
La mayor parte de las incidencias han afectado a vías de la red secundaria, aunque también se han producido afecciones en la N-121 A, la N-121B, la A-10 y la N-135, así como en la NA-170, NA-411 y NA-4000, entre otras. La mayor parte de las incidencias han consistido en caída de ramas y árboles, que han cortado parcial o totalmente la vía.
En Ipar Euskal Herria, las caídas de árboles han afectado a la red departamental, en las carreteras RD 918 y RD 88.
En cuanto al transporte público, el servicio de metro de Bilbao está sufriendo retrasos debido a una avería en una instalación técnica de Bolueta ocasionada por el tiempo, según ha informado el suburbano. Ayer también hubo retrasos en toda la red por un problema técnico en la misma estación.
Además, ha informado de que muchas de las instalaciones de las estaciones, como escaleras mecánicas, ascensores o incluso máquinas expendedoras de billetes, no están operativas debido al tiempo.
En el Puerto de Bilbao también se han producido caídas de contenedores y daños en vehículos como consecuencia del fuerte viento.
Incidencia en aeropuertos
Las fuertes rachas de viento registradas han obligado a cancelar un total de 27 vuelos mientras que han sido desviados otros 12 que no han podido tomar tierra en el Aeropuerto de Bilbao, de acuerdo al balance de AENA hasta las 14:00 horas. Tan solo han podido aterrizar cinco vuelos.
En el aeropuerto de Hondarribia (Gipuzkoa) no ha resultado afectado ningún vuelo.
Medidas preventivas
En numerosos pueblos y ciudades han tomado medidas para hacer frente a los efecto de la borrasca. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz mantiene activado desde las 09:00 horas, el 'Plan de Emergencia Municipal' por vientos fuertes en fase de preemergencia, con lo que ha cerrado los accesos a los parques de Arriaga, San Martín, La Florida y El Prado. El 'Plan de Emergencia' contempla también la revisión de carpas y demás elementos desmontables existentes en la ciudad. La Diputación de Álava ha suspendido el deporte escolar.
Asimismo, los parques de San Sebastián están cerrados este miércoles y jueves, según ha informado Protección Civil del Ayuntamiento donostiarra. En concreto, en el parque de Aiete el acceso está prohibido, excepto a la Casa de Cultura. En el parque de Cristina Enea y el de Urgull también está prohibido el acceso, en el segundo salvo para acceder a Orixe Ikastola. El parque del Palacio Miramar también está cerrado salvo el recorrido entre el Pico del Loro y Miraconcha, que permanece abierto. El parque Serafin Baroja tiene acceso prohibido, lo mismo que el parque de la Memoria. Las medidas estarán en vigor durante todo el miércoles y jueves. Además, el cementerio de Polloe estará cerrado esta tarde. La Diputación de Gipuzkoa también ha suspendido el deporte escolar.
Por su parte, el Ayuntamiento de Bilbao ha emitido una nota recomendando precaución a la ciudadanía, y en este sentido, aconseja "cerrar y asegurar puertas, ventanas y toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle; y asegurar andamiajes, grúas y otros elementos de obra". Por su parte, la Diputación de Bizkaia ha tomado la siguiente decisión en cuanto al deporte escolar: "Las personas responsables de las distintas actividades y en función de las características orográficas, presencia de elementos que se puedan desprender (árboles, carteles, andamios, etc) u otros riesgos presentes, podrán suspender los entrenamientos escolares".
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.