Gernika (Bizkaia)
Guardar
Quitar de mi lista

Convocan una "ruidosa" manifestación para el sábado en contra de un nuevo Guggenheim en Urdaibai

La plataforma Guggenheim Urdaibai ha censurado que el proyecto supera todas las "líneas rojas" en materia de legislación medio ambiental y ha dicho que colma los deseos de una "fundación privada", mientras que repercute en "beneficio de unos pocos".
20231028221636_guggenheim-urdaibai-manifestazioa-gernika_
Manifestación en Gernikan (Bizkaia). Imagen de archivo: EITB

La plataforma Guggenheim Urdaibai Stop ha convocado para el próximo sábado, 19 de octubre, a las 18:00 horas, una "ruidosa" manifestación en Gernika (Bizkaia) en contra de la instalación en Urdaibai de una nueva sede del museo Guggenheim.

Responsables de la plataforma han explicado que la manifestación pretende reclamar a las instituciones que detengan la puesta en marcha de un proyecto, que supone una "apuesta ciega por la turistificación" de la zona.

La agrupación ha censurado que el proyecto supera todas las "líneas rojas" en materia de legislación medio ambiental y ha dicho que colma los deseos de una "fundación privada", mientras que repercute en "beneficio de unos pocos".

El grupo ha hecho un llamamiento a la población a acudir a la manifestación convocada para expresar el rechazo a esta nueva sede del museo Guggenheim y ha pedido a los manifestantes de fuera de Gernika que se desplacen al municipio en transporte público. Casi 400 personas y asociaciones han mostrado su apoyo a la convocatoria.

La movilización llega después de que la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, anunciase la pasada semana la inminente apertura de un proceso de "diálogo y contraste" sobre el futuro de la comarca de Busturialdea y, en concreto, del proyecto de museo Guggenheim en Urbaibai.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más