Derechos Lingüísticos
Guardar
Quitar de mi lista

Elebide registró el año pasado 222 incidencias, la mayoría por no utilizar el euskera en el ámbito público

Elebide es un servicio puesto en marcha por el Gobierno Vasco en 2007 con el objetivo de ayudar a proteger los derechos lingüísticos a los ciudadanos que así lo soliciten. Hoy, el Consejo de Gobierno ha aprobado el informe de este servicio correspondiente al año pasado.
osakidetza haurra bebe txertaketa vacunación pediatra
La mayoría de las quejas recibidas en Elebide tuvieron que ver con Osakidetza. Imagen: Irekia

El Servicio de Garantía de Derechos Lingüísticos, Elebide, registró el pasado año 222 incidencias relacionadas con vulneraciones de derechos lingüísticos, de las que se tramitaron 176, el dato más bajo de los últimos seis años. Del total de quejas, el 91,3 % (147) eran vulneraciones de derechos en el ámbito público. La mayor parte de ellos tuvieron lugar en la Administración General de la Comunidad Autónoma Vascas (40,8 %) y a la Administración Local (31,8 %).

Elebide es un servicio puesto en marcha por el Gobierno Vasco en 2007, cuyo objetivo es ayudar a los ciudadanos que lo soliciten a proteger sus derechos lingüísticos, ofreciéndoles información y asesoramiento. Gestiona las consultas, sugerencias y quejas de la ciudadanía sobre la lengua. Hoy, el Consejo de Gobierno ha aprobado el informe de este servicio correspondiente al año pasado.

De las incidencias tramitadas, 161 fueron quejas y en 159 casos se denunció vulneración del derecho al uso del euskera. Sólo en dos casos la vulneración de derechos estuvo relacionada con el castellano. El resto de incidencias fueron consultas (11), solicitudes (2) y sugerencias (2).

En cuanto a la tipología de quejas, la mayoría (49) fueron relacionadas con violaciones en las interacciones escritas. También se interpusieron 43 quejas relacionadas con vulneraciones en la atención verbal, y otras 43 detectadas en el paisaje lingüístico.

Osakidetza fue la institución que más quejas recibió: un total de 26. En cuanto a la Administración Local, se recibieron un total de 56 quejas, la mayoría (48) relacionadas con ayuntamientos vizcaínos y sus entidades dependientes.

 

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más