El fiscal del caso Pujana mantiene la prisión permanente para el coacusado varón y la retira para la mujer
El fiscal ha mantenido este viernes su petición de prisión permanente revisable para el varón coacusado de la muerte de Aintzane Pujana y, como ya avanzó ayer, la ha retirado para la autora confesa de las cuchilladas mortales, a la que ha aplicado una eximente incompleta de padecer un trastorno mental.
El representante del Ministerio Público ha hecho estas modificaciones durante el trámite de presentación de las conclusiones definitivas de las partes que ha tenido lugar en la penúltima sesión de este juicio con jurado que se sigue por estos hechos desde finales de septiembre en la Audiencia de Gipuzkoa.
Durante su intervención, el fiscal ha considerado al acusado varón responsable de un delito de asesinato agravado por el que ha pedido prisión permanente revisable, junto otro de detención ilegal y un tercero de mantener en la prostitución a una persona con uso de intimidación, por los que ha reclamado ocho años y medio de cárcel.
En el caso de la mujer procesada, ha retirado los cargos por detención ilegal y prostitución, y únicamente ha mantenido el de asesinato con la eximente incompleta de trastorno mental, por el que ha solicitado que se le interne un máximo de veinte años en un centro psiquiátrico y el cumplimiento posterior de diez años de prisión. Una pena de la que se descontaría el tiempo que la mujer permanezca en el citado sanatorio mental.
La defensa del varón ha pedido su libre absolución, al alegar que no tuvo participación alguna en el crimen, mientras que la de la mujer ha solicitado que se le aplique una eximente completa por el trastorno límite de la personalidad que padece.
Relatos contrapuestos de ambos coacusados
Durante la sesión de hoy han declarado los dos procesados, quienes habían solicitado hacerlo en la parte final de la vista oral.
En primer lugar lo ha hecho el procesado para negar cualquier implicación en este crimen, al tiempo que ha asegurado que el sólo era un "pringado" y el "chico de los recados" de la acusada, autora confesa de las puñaladas, con la que mantuvo una relación sentimental tormentosa.
Ha negado haber "gestionado" los servicios de prostitución de la acusada en primer lugar ni, más tarde, los de Aintzane Pujana, cuando la conoció.
Ha recordado que las dos mujeres eran amigas y que a finales de 2020 la acusada le dijo que Pujana iba a ir a vivir con ellos al agroturismo de Aizarnazabal en el que estaban en aquel momento, donde en ocasiones ambas "se colocaban" y solían "discutir entre ellas" hasta el punto de "ponerse agresivas".
En cuanto a la muerte de Pujana, ha comentado que aquel día las mujeres le convencieron para que llevara a Aintzane a un servicio de prostitución en Azpeitia, si bien durante el camino discutieron entre ellas, la víctima no se sentía "bien" y "vomitó" en el coche tras lo que regresaron al agroturismo.
En este lugar, continuó la discusión entre ambas, de la que él se vio excluido por la procesada con la excusa de que eran "cosas de mujeres" y, a pesar de que él intentó que se callaran y dejaran de discutir, terminó abandonando el lugar agobiado durante cerca de dos horas, tras lo que al volver la otra inculpada le dijo que Pujana "ya no estaba".
La procesada, que ha declarado en segundo lugar, ha negado la versión del otro acusado, del que ha dicho que la sometía a malos tratos y no le permitía usar los teléfonos más que para responder a los clientes que preferían escuchar una voz de mujer, aunque él luego respondía a los mensajes de Whatsapp.
Esta mujer ha señalado que fue el inculpado quien llevó a Pujana a vivir con ellos y que era él quien "gestionaba los servicios de prostitución" de ésta, a la que ella le llegó a plantear sin éxito la posibilidad de escapar las dos del "terror" de aquella casa.
La procesada ha admitido además que los coacusados propinaron una paliza a la fallecida a medio camino entre Azpeitia y Aizarnazabal después de que Aintzane no quisiera prestar el servicio de prostitución, si bien ha recalcado que ella no quería golpearla ni darle patadas y que lo hizo obligada por el varón y el miedo que tenía a que, de no hacerlo, él la matara a ella.
De esta misma manera, tras montar a la víctima malherida y "sangrando" en el coche, una vez de vuelta en el agroturismo, él le dijo a gritos y en un ambiente de tensión que la acuchillara en el "pecho" y en el "cuello", mientras la insultaba, por lo que la apuñaló en el "estómago" aunque "no quería" y porque "temía" por su propia vida.
Te puede interesar
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.