Nafarroa Oinez 2024 se celebra este domingo en Sangüesa, bajo el lema, 'Piztu!'
La gran fiesta de las Ikastolas de Navarra, Nafarroa Oinez, se celebrará este domingo en Sangüesa, bajo el lema 'Piztu!' (Enciéndelo). La comunidad euskaldun de la zona ha estado preparando esta fiesta durante todo el año pasado, y al fin, ha llegado el gran día para encender, a lo grande, el euskera. Sin embargo, ya desde el sábado han comenzado con los festejos y este sábado se ha podido disfrutar en el municipio de numerosas actividades y espectáculos.
En la Ikastola de Sangüesa estudian, además de los niños de la propia localidad, alumnos y alumnas de Caseda, Oibar, Gabarderal, Liédena, Yesa y Lumbier, y entre toda la comunidad educativa de la zona han organizado un recorrido de 3,5 kilómetros en el que tendrán lugar, repartidos en tres zonas, innumerables actividades para todos los gustos.
La Zona Piztu (primera zona) amanecerá al ritmo de la banda Zangoza. Al mediodía actuará la banda Moxila 21 y se podrá disfrutar después del espectáculo Mingain Dantzari. La banda Ortzadar ambientará la sobremesa y el baile estará servido con concierto de la banda Eztitan. Cerrarán la jornada con la larrain-dantza. La zona será ideal para los más pequeños, con hinchables y la ciudad infantil. También en esa zona estará ubicada el rincón Makusi de EITB, y, al mediodía, los chicos y chicas de Go!azen pondrán a bailar y a cantar a todo el mundo.
En la zona Mintzatu, el programa comenzará con Gora Musika. Después habrá sesión de juegos rurales, y bailoteo con DjMartzel dará lugar a apetecibles conciertos, con ibil Bedi, Anari y Lumak. Además, durante el día habrá taileres en esta zona.
En la zona Gozatu, el día empezará con un espectáculo de cetrería y al mediodía será el turno de Kiki, Koko y Moko. Tampoco faltará la buena música en esta zona, ya que se podrá disfrutar de las bandas Leihotikan, Kaleko Urdangak y Trikidantz. En esa zona se ubicarán el toro mecánico y la "barredora".
A lo largo del recorrido, las charangas Eskartxa, Katxi e Ilunberri, los gaiteros de Sangüesa y Lumbier, los gigantes de Oibar o Sangüesa, los Ttunttuneros Sin Fronteras, Xapiru Trikitxa Eskola y Euskal Herriko Joaldunen Biltzarra, alegrarán las calles de la localidad.
La ya tradicional Erronka tampoco faltará, la iniciativa que reúne a alumnos de 11 ikastolas de Navarra, con el objetivo de promover el euskera y hábitos saludables, tendrá su protagonismo. Contará con 4 pruebas que comienzarán en el río, surcarán el recorrido y finalizarán en la zona Gozatu. También este año, la charanga y el DJ del Instituto Bernat Etxepare serán los encargados de ambientar con música la prueba.
Plano eta programación.
Según explican desde la organización, a lo largo del recorrido se ubicarán puntos de información, así como puntos morados, zonas de atención sanitaria y para lactancia. Además, la organización recomienda poner el número de teléfono en el brazo de los pequeños, para lo que habrá rotuladores en los accesos al circuito.
En la presentación del programa, la directora Nagore Oria explicó que, "partiendo de una modesta Ikastola, pequeña en cuanto a número de familias", han sido capaces de "crear una red mediante el trabajo cooperativo, de preparar con cariño las actividades durante un año, y terminar en una jornada de fiesta y celebración". Su objetivo ha sido el de "alzar la voz de las ikastolas, para dar impulso al euskera, como identidad y como futuro". Con la consecución de este objetivo, señalaron, quieren "mostrar a Navarra y al conjunto de Euskal Herria que quienes hemos elegido este camino tenemos garantizada una educación de calidad, euskaldun y cooperativa, en la que los resultados nos avalan año tras año".
Su presidente de la Ikastola, Carlos Arcelus, espera que Nafarroa Oinez se celebre desde el respeto: "Sólo nos queda que todo salga bien y que toda persona que vaya a disfrutar de la fiesta del euskera lo haga desde el respeto y la convivencia, sin ningún tipo de agresión".
Más noticias sobre sociedad
La Aemet mantiene el aviso rojo por lluvias muy fuertes en la provincia de Valencia
La ciudad de Valencia se mantiene pendiente de la evolución del temporal que amenaza a la capital valenciana y a otras poblaciones de esta provincia teniendo en cuenta que "posiblemente las horas más complicadas lleguen durante esta tarde".
Homenaje a Miguel de Unamuno en el 161 aniversario de su nacimiento
El Ayuntamiento de Bilbao ha rendido homenaje este lunes a Miguel de Unamuno con motivo del 161 aniversario de su nacimiento en 1864. El alcalde de la villa, Juan Mari Aburto, ha presidido la ofrenda floral al escritor y filósofo, al que ha descrito como un bilbaíno "comprometido con la cultura, la libertad y la dignidad humana; valores que defendió con su vida y con su palabra".
La Ertzaintza registra cuatro denuncias contra la libertad sexual por los hechos del campamento de Bernedo
La investigación judicial ha arrancado casi cinco meses depués de que se interpusiera la primera denuncia. La fiscal superior del País Vasco ha reconocido que el atestado policial llegó al juzgado en mayo y "se quedó en un limbo".
El consejero de Salud abandona el Consejo Interterritorial por la "actitud arbitraria" del Ministerio hacia Euskadi
Alberto Martínez ha denunciado que el Ministerio de Sanidad mantiene una actitud de "inacción" ante demandas de Euskadi como aumentar las plazas MIR o valorar el euskera en la formación de especialistas.
La fiscal superior del País Vasco, sobre el udaleku de Bernedo: "El atestado remitido se quedó en un limbo"
María del Carmen Adán, fiscal superior del País Vasco, ha señalado que la Fiscalía ha conocido por los medios de comunicación lo ocurrido en las colonias de Bernedo. "El atestado remitido se quedó en un limbo y no motivó la incoación de diligencias previas que es obligada", ha señalado Adán. "Hemos instado al juzgado a que incoe inmediatemente el auto de previas", ha añadido.
Paro institucional en EHU en solidaridad con Palestina y la flotilla
Bajo el lema "EHU Palestinarekin. Stop genocide" las concentraciones convocadas por el equipo rectoral de EHu se han llevado a cabo de 11:00 a 11:30 horas en los tres campus que tiene la universidad.
Euskadi pierde 115 kilos de comida por persona y año por el desperdicio alimentario, con un total de 244.000 toneladas
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, destaca que Euskadi deber ser "referente internacional" en la concienciación contra el desperdicio de alimentos.
Un barco pesquero de Pasaia es escoltado por la Guardia Civil hasta el puerto de Gijón tras un motín contra el capitán
El capitán, que denunció haber recibido amenazas por parte de 12 de los 16 tripulantes, puso rumbo al puerto de El Musel (Gijón) "ante el temor de que pudieran causar algún daño al barco". La embarcación fue escoltada por la Guardia Civil, quien ha abierto una investigación.
Un accidente en la A-8 a la altura de Barakaldo provoca largas retenciones a primera hora de la mañana
Un choque entre dos vehículos en el punto kilométrico 123 de la A-8, sentido Donostia, ha obligado a cortar un carril y ha generado importantes retenciones en la zona.
La alerta roja por lluvias torrenciales deja más de 200 l/m2 en zonas del área mediterránea
El este peninsular afronta un episodio de lluvias extremas. La Agencia Estatal de Meteorología ha decretado alerta roja en la Comunidad Valenciana, Castellón y el sur de Cataluña. Más de medio millón de estudiantes la Comunitat Valenciana han visto canceladas sus clases por la alerta.