Nafarroa Oinez 2024 se celebra este domingo en Sangüesa, bajo el lema, 'Piztu!'
La gran fiesta de las Ikastolas de Navarra, Nafarroa Oinez, se celebrará este domingo en Sangüesa, bajo el lema 'Piztu!' (Enciéndelo). La comunidad euskaldun de la zona ha estado preparando esta fiesta durante todo el año pasado, y al fin, ha llegado el gran día para encender, a lo grande, el euskera. Sin embargo, ya desde el sábado han comenzado con los festejos y este sábado se ha podido disfrutar en el municipio de numerosas actividades y espectáculos.
En la Ikastola de Sangüesa estudian, además de los niños de la propia localidad, alumnos y alumnas de Caseda, Oibar, Gabarderal, Liédena, Yesa y Lumbier, y entre toda la comunidad educativa de la zona han organizado un recorrido de 3,5 kilómetros en el que tendrán lugar, repartidos en tres zonas, innumerables actividades para todos los gustos.
La Zona Piztu (primera zona) amanecerá al ritmo de la banda Zangoza. Al mediodía actuará la banda Moxila 21 y se podrá disfrutar después del espectáculo Mingain Dantzari. La banda Ortzadar ambientará la sobremesa y el baile estará servido con concierto de la banda Eztitan. Cerrarán la jornada con la larrain-dantza. La zona será ideal para los más pequeños, con hinchables y la ciudad infantil. También en esa zona estará ubicada el rincón Makusi de EITB, y, al mediodía, los chicos y chicas de Go!azen pondrán a bailar y a cantar a todo el mundo.
En la zona Mintzatu, el programa comenzará con Gora Musika. Después habrá sesión de juegos rurales, y bailoteo con DjMartzel dará lugar a apetecibles conciertos, con ibil Bedi, Anari y Lumak. Además, durante el día habrá taileres en esta zona.
En la zona Gozatu, el día empezará con un espectáculo de cetrería y al mediodía será el turno de Kiki, Koko y Moko. Tampoco faltará la buena música en esta zona, ya que se podrá disfrutar de las bandas Leihotikan, Kaleko Urdangak y Trikidantz. En esa zona se ubicarán el toro mecánico y la "barredora".
A lo largo del recorrido, las charangas Eskartxa, Katxi e Ilunberri, los gaiteros de Sangüesa y Lumbier, los gigantes de Oibar o Sangüesa, los Ttunttuneros Sin Fronteras, Xapiru Trikitxa Eskola y Euskal Herriko Joaldunen Biltzarra, alegrarán las calles de la localidad.
La ya tradicional Erronka tampoco faltará, la iniciativa que reúne a alumnos de 11 ikastolas de Navarra, con el objetivo de promover el euskera y hábitos saludables, tendrá su protagonismo. Contará con 4 pruebas que comienzarán en el río, surcarán el recorrido y finalizarán en la zona Gozatu. También este año, la charanga y el DJ del Instituto Bernat Etxepare serán los encargados de ambientar con música la prueba.

Plano eta programación.
Según explican desde la organización, a lo largo del recorrido se ubicarán puntos de información, así como puntos morados, zonas de atención sanitaria y para lactancia. Además, la organización recomienda poner el número de teléfono en el brazo de los pequeños, para lo que habrá rotuladores en los accesos al circuito.
En la presentación del programa, la directora Nagore Oria explicó que, "partiendo de una modesta Ikastola, pequeña en cuanto a número de familias", han sido capaces de "crear una red mediante el trabajo cooperativo, de preparar con cariño las actividades durante un año, y terminar en una jornada de fiesta y celebración". Su objetivo ha sido el de "alzar la voz de las ikastolas, para dar impulso al euskera, como identidad y como futuro". Con la consecución de este objetivo, señalaron, quieren "mostrar a Navarra y al conjunto de Euskal Herria que quienes hemos elegido este camino tenemos garantizada una educación de calidad, euskaldun y cooperativa, en la que los resultados nos avalan año tras año".
Su presidente de la Ikastola, Carlos Arcelus, espera que Nafarroa Oinez se celebre desde el respeto: "Sólo nos queda que todo salga bien y que toda persona que vaya a disfrutar de la fiesta del euskera lo haga desde el respeto y la convivencia, sin ningún tipo de agresión".
Te puede interesar
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.
Niños palestinos sueñan en Jerusalén con un futuro en el fútbol y una camiseta de Palestina
En el barrio de Silwan, al este de Jerusalén, decenas de niños palestinos se reúnen para disputar un torneo local. Un encuentro que va más allá de la competición. Descubren que el fútbol puede ser un puente hacia la amistad, y un espacio de libertad. También aprenden a pronunciar los nombres de futbolistas vascos.
Homenaje en el Arriaga a deportistas palestinos que han perdido la vida en los ataques de Israel
Palestinarekin Elkartasuna ha organizado este acto de homenaje en el centro de Bilbao, a primera hora de la mañana, al que han asistido centenares de personas para mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo palestino.
Ambientazo en el Casco Viejo de Bilbao, en los prolegómenos del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Euskal Selekzioa se enfrentará hoy a Palestina, en San Mamés. Las calles del Casco Viejo de Bilbao ya se están llenando de ambiente festivo. La solidaridad y las reivindicaciones ya están dando color a las calles.
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.
El lehendakari y el seleccionador Jagoba Arrasate se animan con un bertso: "Herria gogotsu dago"
Imanol Pradales pregunta expectante al técnico por el equipo, antes de pasarle el balón. Arrasate, por su parte, muestra su apoyo a Palestina y aboga por seguir el camino hacia la oficialidad, cada vez más fuertes.