Medio ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

La industria del tabaco deberá hacerse cargo del reciclaje de las colillas y financiar su limpieza

El real decreto aprobado por el consejo de ministros da potestad a los ayuntamientos para poder prohibir fumar en las playas. Una sola colilla contiene 4000 sustancias químicas y puede contaminar 50 litros de agua. Además, tardan entre 10 y 15 años en desaparecer.
Colillas
La industria del tabaco deberá financiar la limpieza de los arenales. Foto: EITB Media

Los productores del tabaco con filtros y de filtros estarán obligados en adelante a cumplir de manera individual o colectiva "con sus obligaciones financieras en relación con la gestión de los residuos".

El consejo de ministros del Gobierno español ha aprobado este martes un real decreto por el que se establece el deber de hacerse cargo del reciclaje de las colillas, financiar la limpieza de estos productos dispersos ya sea en las calles o en las playas —incluida la de las infraestructuras de saneamiento y depuración—, además de contribuir a las tareas de concienciación ciudadana para reducir estos residuos y hasta financiar estudios sobre el impacto de estos plásticos en el medio natural.

Además, los ayuntamientos podrán establecer limitaciones de fumar en las playas y que podrán imponer sanciones a quienes las incumplan.

Según datos facilitados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, se estima que en el conjunto del Estado español se generan unas 2720 toneladas de colillas al año. Al menos un 70 % de ellas acaban en el suelo. Una sola colilla contiene 4000 sustancias químicas y puede contaminar 50 litros de agua. Además, tarda de media 10-15 años en desaparecer. 

A nivel mundial, cada año se consumen 6 billones de cigarrillos de los que 4,5 acaban en la naturaleza. Las colillas suponen el 30 % de los residuos que se recogen, y originan el 3 % de los incendios.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más