Medio ambiente
Guardar
Quitar de mi lista

La industria del tabaco deberá hacerse cargo del reciclaje de las colillas y financiar su limpieza

El real decreto aprobado por el consejo de ministros da potestad a los ayuntamientos para poder prohibir fumar en las playas. Una sola colilla contiene 4000 sustancias químicas y puede contaminar 50 litros de agua. Además, tardan entre 10 y 15 años en desaparecer.
Colillas
La industria del tabaco deberá financiar la limpieza de los arenales. Foto: EITB Media

Los productores del tabaco con filtros y de filtros estarán obligados en adelante a cumplir de manera individual o colectiva "con sus obligaciones financieras en relación con la gestión de los residuos".

El consejo de ministros del Gobierno español ha aprobado este martes un real decreto por el que se establece el deber de hacerse cargo del reciclaje de las colillas, financiar la limpieza de estos productos dispersos ya sea en las calles o en las playas —incluida la de las infraestructuras de saneamiento y depuración—, además de contribuir a las tareas de concienciación ciudadana para reducir estos residuos y hasta financiar estudios sobre el impacto de estos plásticos en el medio natural.

Además, los ayuntamientos podrán establecer limitaciones de fumar en las playas y que podrán imponer sanciones a quienes las incumplan.

Según datos facilitados por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, se estima que en el conjunto del Estado español se generan unas 2720 toneladas de colillas al año. Al menos un 70 % de ellas acaban en el suelo. Una sola colilla contiene 4000 sustancias químicas y puede contaminar 50 litros de agua. Además, tarda de media 10-15 años en desaparecer. 

A nivel mundial, cada año se consumen 6 billones de cigarrillos de los que 4,5 acaban en la naturaleza. Las colillas suponen el 30 % de los residuos que se recogen, y originan el 3 % de los incendios.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más