Tensión en una concentración no comunicada contra Kaleko Afari Solidarioak en San Sebastián
Seis personas fueron identificadas por la Ertzaintza tras un "conato de agresión" durante una concentración no comunicada, y, por tanto, no autorizada, contra la iniciativa solidaria Kaleko Afari Solidarioak en Donostia-San Sebastián. En principio, la protesta fue convocada a través de las redes sociales para reclamar "más seguridad" y "menos delincuencia", y en ella participaron tres concejales del PP.
La concentración tuvo lugar a las 20:00 horas del lunes en las proximidades de la calle Iztueta, donde el colectivo Kaleko Afari Solidarioak ofrece cenas a personas sin recursos o en situación de calle, algunas de ellas inmigrantes, muy cerca del Palacio de Justicia, situado en la plaza Teresa de Calcuta.
Kaleko Afari Solidarioak: "No convocamos ninguna contraconcentración"
Fuentes del colectivo han explicado que, al tener conocimiento de la existencia de la convocatoria, este colectivo adelantó media hora, a las 19:30 horas, el reparto de las cenas que suele llevar a cabo a las 20:00 horas, con el objetivo de "garantizar" la distribución de esta comida y "evitar cualquier confrontación".
"No es nuestra misión ni nuestra forma de actuar hacer ninguna confrontación y así lo hicimos", han concretado estas fuentes que han aclarado que Kaleko Afari Solidarioak "no convocó ninguna contraconcentración" y que sus voluntarios se marcharon del lugar "después de repartir las cenas" sin que se produjera "ningún conflicto" en aquel momento.
En cualquier caso, estas fuentes han destacado que el lugar elegido para la concentración fue en la calle Iztueta, justo "al lado" del punto en el que ellos reparten sus cenas solidarias.
El Ayuntamiento ha tomado la decisión de prohibir el reparto de cenas y así se lo ha hecho saber a los miembros de Egia a través de la Policía Local, en una notificación realizada verbalmente. El Ayuntamiento ha prohibido las cenas para evitar "problemas de seguridad".
Tanto Sare Antifaxista como Kontseilu Sozialista han reaccionado inmediatamente y han denunciado la decisión del Consistorio donostiarra en las redes sociales. "¡La solidaridad no se puede prohibir!", ha afirmado el primero, y "¡Frente al fascismo y la propagación del racismo, organización! ¡Toda la solidaridad con Kaleko Afari Solidarioak!" el segundo.
"¿Qué alternativa va a dar el Ayuntamiento a los 200 ciudadanos que gracias a esta iniciativa tienen la posibilidad de tomar una sola comida caliente al día?", ha preguntado EH Bildu en la red social X.
Sanciones de carácter administrativo
Según ha informado este miércoles el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco los seis identificados han sido propuestos para sendas sanciones de carácter administrativo por actuaciones contrarias a la Ley de Seguridad Ciudadana.
En concreto, cuatro de ellos lo han sido por desórdenes públicos y otros dos por "entorpecer la labor policial" durante un "conato de agresión". Las citadas fuentes han precisado que la Ertzaintza acudió al lugar tras conocer que, a través de las redes sociales, se había organizado esta concentración que no había sido comunicada al Departamento de Seguridad.
La convocatoria había sido realizada desde un perfil de Instagram en el que se llamaba a los ciudadanos participar en una "concentración pacífica" y se instaba a repetirla "todos los lunes".
El PP confirma su asistencia a la protesta
Por su parte, el edil del PP Jorge Mota ha confirmado que tanto él como sus dos compañeros, Borja Corominas y Vanesa Vélez, acudieron a la convocatoria que había sido organizada en las redes sociales como "silenciosa y pacífica".
El edil ha equiparado la actuación de quienes se enfrentaron a ellos con las "contraconcentraciones" de "años atrás" con intención de "reventar" los actos de los pacifistas se reunían en contra de ETA en lugares como la Paloma de la Paz o la Plaza del Buen Pastor.
Mota ha concretado que, tras unos "zarandeos", cuando ya empezaba a haber "cierto nerviosismo", llegaron tres unidades de la Ertzaintza que hicieron "de barrera" entre los grupos, a pesar de lo cual los otros "siguieron profiriendo insultos" y se produjo "algún altercado".
El concejal ha desvelado también que, en un momento dado, un mando de la Ertzaintza dijo que "ambas concentraciones eran ilegales porque no estaban autorizadas".
Una situación que los tres ediles del PP desconocían, por lo que cuando la Policía dio un plazo de cinco minutos para que se disolvieran todos ellos abandonaron el lugar "tranquilamente" dado que no era su voluntad participar en "una concentración ilegal".
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.