Tensión en una concentración no comunicada contra Kaleko Afari Solidarioak en San Sebastián
Seis personas fueron identificadas por la Ertzaintza tras un "conato de agresión" durante una concentración no comunicada, y, por tanto, no autorizada, contra la iniciativa solidaria Kaleko Afari Solidarioak en Donostia-San Sebastián. En principio, la protesta fue convocada a través de las redes sociales para reclamar "más seguridad" y "menos delincuencia", y en ella participaron tres concejales del PP.
La concentración tuvo lugar a las 20:00 horas del lunes en las proximidades de la calle Iztueta, donde el colectivo Kaleko Afari Solidarioak ofrece cenas a personas sin recursos o en situación de calle, algunas de ellas inmigrantes, muy cerca del Palacio de Justicia, situado en la plaza Teresa de Calcuta.
Kaleko Afari Solidarioak: "No convocamos ninguna contraconcentración"
Fuentes del colectivo han explicado que, al tener conocimiento de la existencia de la convocatoria, este colectivo adelantó media hora, a las 19:30 horas, el reparto de las cenas que suele llevar a cabo a las 20:00 horas, con el objetivo de "garantizar" la distribución de esta comida y "evitar cualquier confrontación".
"No es nuestra misión ni nuestra forma de actuar hacer ninguna confrontación y así lo hicimos", han concretado estas fuentes que han aclarado que Kaleko Afari Solidarioak "no convocó ninguna contraconcentración" y que sus voluntarios se marcharon del lugar "después de repartir las cenas" sin que se produjera "ningún conflicto" en aquel momento.
En cualquier caso, estas fuentes han destacado que el lugar elegido para la concentración fue en la calle Iztueta, justo "al lado" del punto en el que ellos reparten sus cenas solidarias.
El Ayuntamiento ha tomado la decisión de prohibir el reparto de cenas y así se lo ha hecho saber a los miembros de Egia a través de la Policía Local, en una notificación realizada verbalmente. El Ayuntamiento ha prohibido las cenas para evitar "problemas de seguridad".
Tanto Sare Antifaxista como Kontseilu Sozialista han reaccionado inmediatamente y han denunciado la decisión del Consistorio donostiarra en las redes sociales. "¡La solidaridad no se puede prohibir!", ha afirmado el primero, y "¡Frente al fascismo y la propagación del racismo, organización! ¡Toda la solidaridad con Kaleko Afari Solidarioak!" el segundo.
"¿Qué alternativa va a dar el Ayuntamiento a los 200 ciudadanos que gracias a esta iniciativa tienen la posibilidad de tomar una sola comida caliente al día?", ha preguntado EH Bildu en la red social X.
Sanciones de carácter administrativo
Según ha informado este miércoles el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco los seis identificados han sido propuestos para sendas sanciones de carácter administrativo por actuaciones contrarias a la Ley de Seguridad Ciudadana.
En concreto, cuatro de ellos lo han sido por desórdenes públicos y otros dos por "entorpecer la labor policial" durante un "conato de agresión". Las citadas fuentes han precisado que la Ertzaintza acudió al lugar tras conocer que, a través de las redes sociales, se había organizado esta concentración que no había sido comunicada al Departamento de Seguridad.
La convocatoria había sido realizada desde un perfil de Instagram en el que se llamaba a los ciudadanos participar en una "concentración pacífica" y se instaba a repetirla "todos los lunes".
El PP confirma su asistencia a la protesta
Por su parte, el edil del PP Jorge Mota ha confirmado que tanto él como sus dos compañeros, Borja Corominas y Vanesa Vélez, acudieron a la convocatoria que había sido organizada en las redes sociales como "silenciosa y pacífica".
El edil ha equiparado la actuación de quienes se enfrentaron a ellos con las "contraconcentraciones" de "años atrás" con intención de "reventar" los actos de los pacifistas se reunían en contra de ETA en lugares como la Paloma de la Paz o la Plaza del Buen Pastor.
Mota ha concretado que, tras unos "zarandeos", cuando ya empezaba a haber "cierto nerviosismo", llegaron tres unidades de la Ertzaintza que hicieron "de barrera" entre los grupos, a pesar de lo cual los otros "siguieron profiriendo insultos" y se produjo "algún altercado".
El concejal ha desvelado también que, en un momento dado, un mando de la Ertzaintza dijo que "ambas concentraciones eran ilegales porque no estaban autorizadas".
Una situación que los tres ediles del PP desconocían, por lo que cuando la Policía dio un plazo de cinco minutos para que se disolvieran todos ellos abandonaron el lugar "tranquilamente" dado que no era su voluntad participar en "una concentración ilegal".
Más noticias sobre sociedad
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.