ECOBARÓMETRO
Guardar
Quitar de mi lista

El 72 % de los vascos cree necesario renunciar a algunas comodidades para actuar contra el cambio climático

Según el "Ecobarómetro de Clima y Energía", un 58 % de la ciudadanía vasca se muestra a favor de contar con un parque de generación renovable en su entorno. Otra de las conclusiones que desprende el estudio es que tres de cada cuatro personas están preocupadas por el cambio climático en Euskadi.
brasil-sequia-cambio-climatico klima aldaketa lehortea beroa-efe
La sequía es un de los fenómenos asociados al cambio climático. Foto de archivo: EFE

El 72 % de la ciudadanía vasca opina que para actuar contra el cambio climático es necesario que renunciar a algunas comodidades actuales y un 58 % se muestra a favor de contar con un parque de generación renovable en su entorno, según datos recogidos en el "Ecobarómetro de Clima y Energía" que han sido dados a conocer este jueves por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático.

El consejero Jauregi ha destacado que Euskadi no puede permitirse contar tan solo con un 8 % de generación energética renovable y que es el momento de dar un "salto cualitativo" con la instalación de nuevos parques eólicos.

"Tenemos un enorme nivel de conciencia ciudadana para hacer frente a un momento histórico. Debemos aprovechar este apoyo mayoritario para dar un salto cualitativo desplegando nuevos proyectos de energías renovables", ha añadido el consejero, quien ha advertido de que no se puede abastecer a la industria "únicamente con placas solares" en los tejados de las viviendas.

Otra de las conclusiones que se desprende del estudio es que en la Comunidad Autónoma Vasca el 76 % de la ciudadanía está preocupada por el cambio climático, "frente al negacionismo climático creciente en otros países".

La población vasca puntúa la gravedad de la crisis climática con 7,5 puntos en una escala de 1 a 10. Los sentimientos más extendidos entre las personas encuestadas sobre el cambio climático son la "impotencia" (un 49 % la incluye entre los dos sentimientos principales), la "indignación" (39 %) y el "miedo" (31 %).

Por su parte, las consecuencias que se consideran más probables en Euskadi son olas de calor más frecuentes (86 % lo considera muy o bastante probable), la subida del nivel del mar (82 %) y el aumento de la frecuencia de inundaciones (78 %).

Ante la pregunta sobre los tipos de energía a impulsar, la población vasca señala en mayor medida la energía solar (8,1 en una escala de 0 a 10), la marina (7,9), la eólica (7,7), y la geotermia (7,5), seguidas de la biomasa (6,5), el hidrógeno (6,4) y el gas natural (5,5). Por contra, los derivados del petróleo y la energía nuclear serían los dos tipos que menos habría que impulsar (3,9 y 2,6 respectivamente).

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más