Sentencia
Guardar
Quitar de mi lista

Concentración en San Sebastián para denunciar la última sentencia "euskarafoba" que afecta a 54 trabajadoras

La convocatoria llega después de que un juzgado haya anulado la convocatoria de 54 plazas de cuidadoras de residencias realizada por Kabia, al considera que sus requisitos de conocimiento de euskera son "desproporcionados".
18:00 - 20:00
Denuncian en Donostia la ''ofensiva judicial contra el euskera'' por la sentencia que anula la OPE de Kabia

Los sindicatos ELA y LAB y Euskalgintzaren Kontseilua se han concentrado este lunes en San Sebastián para expresar su "indignación" por la sentencia que ha anulado la convocatoria de 54 plazas de cuidadoras de residencias en Gipuzkoa por la exigencia de determinados perfiles lingüísticos de euskera.

La semana pasada el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de San Sebastián anulaba esta convocatoria de empleo realizada por Kabia, ente autónomo de la Diputación de Gipuzkoa, al entender que sus requisitos de conocimiento de euskera vulneran el derecho fundamental de acceso al empleo público.

Tras conocerse esta resolución judicial, el sindicato ELA calificó de "euskarófoba" esta sentencia y anunció la convocatoria de una concentración para este lunes, junto con LAB y Euskalgintzaren Kontseilua.

La protesta silenciosa ha tenido lugar frente al Palacio Foral, en San Sebastián, donde se han congregado unas 150 personas tras una pancarta con el lema en euskera "Euskaldunon hizkuntza eskubidea bermatzeko bidea orain".

El portavoz de ELA, Txomin Lasa, ha explicado que el objetivo de la convocatoria era exigir el fin de estos "ataques continuos" contra el euskera por parte del "ente judicial" y ha considerado especialmente "grave" lo ocurrido en este caso ya que, "además de los derechos lingüísticos de las trabajadoras", también están en juego los de los propios residentes que tienen "derecho a ser atendidos en euskera".

ELA, que cuenta con la mayoría en el comité de empresa de Kabia, ha hecho además un llamamiento a participar en las concentraciones de protesta contra esta sentencia que se repetirán esta tarde y mañana, martes, en algunas localidades como Tolosa, Bergara e Irun.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más