Dos personas detenidas por adulterar aceite de oliva y distribuirlo en establecimientos hosteleros de Bizkaia
La Guardia Civil ha detenido a dos personas e investiga a otras dos, acusadas de delitos contra la salud pública y estafa, por adulterar garrafas de aceite de oliva y distribuirlas en distintos establecimientos hosteleros de la margen izquierda de Bizkaia.
El centro de adulteración clandestino donde realizaban las muestras era la vivienda de uno de los detenidos, con precarias condiciones higiénicas y sin ningún tipo de control sanitario.
Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de marzo cuando el presidente de una conocida cooperativa de aceite ubicada en la provincia de Jaén comunicó que habían tenido conocimiento de que una persona se estaba dedicando a la venta de garrafas de aceite de oliva virgen extra ecológico de 5 litros suplantando su marca.
La Guardia Civil adquirió el envase de uno de los denunciantes, y los análisis concluyeron que había sido suplantado tanto el contenido como el etiquetado de la garrafa.
Durante la investigación, los agentes descubrieron que el grupo criminal se dedicaba a la comercialización de aceite de oliva virgen extra, en garrafas de 5 litros que previamente habían adulterado, o bien con la mezcla de diferentes productos de inferior calidad o sustituyendo el etiquetado exterior suplantando a otras marcas con denominación de origen.
Santurtzi, Ortuella, Zierbena, Gallarta...
El destino de las garrafas preparadas y mezcladas eran establecimientos hosteleros, bares y restaurantes ubicados en Santurtzi, Ortuella, Zierbena, Gallarta, Muskiz y Portugalete y en los barrios de Urioste y Pobeña, algunos muy conocidos en estas localidades vizcaínas.
El pasado 16 de octubre, la Guardia Civil registro una vivienda de Santurtzi en la que se hallaron numerosas garrafas y botellas dispuestas para su llenado y etiquetas falsificadas, así como enseres para llevar a cabo la elaboración del aceite modificado, un bidón azul de 65 litros donde realizaban las mezclas con dos grifos dispensadores y 2 embudos para rellenar las garrafas.
Paralelamente se realizaron 11 inspecciones en establecimientos hosteleros situados en estas localidades de la margen izquierda, donde fueron aprehendidas varias garrafas y botellas adulteradas.
Hasta el momento han sido detenidas dos personas e investigadas otras dos por delitos contra la salud pública por adulteración de productos alimentarios, estafa, contra la propiedad industrial, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a grupo criminal, y las investigaciones siguen abiertas.
Dos de los miembros del grupo criminal han señalado que percibían ingresos por ayudas sociales, según las mismas fuentes.
Te puede interesar
Dos pueblos, una reivindicación
El pueblo vasco y el palestino han entrelazado sus voces este sábado en Bilbao para reclamar el fin del genocidio y el derecho a ser reconocidos como pueblo, en un encuentro que ha sido mucho más que un evento deportivo.
Miles de personas se solidarizan con Palestina, en una multitudinaria marcha por las calles de Bilbao convocada por Palestinarekin Elkartasuna
Entre gritos de "Boicot Israel. Palestina askatu" han recorrido las principales calles de la ciudad, en los momentos previos al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina, en señal de apoyo y solidaridad con Palestina.
Miles de personas exigen el fin del genocidio y reclaman la oficialidad antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina
La convocatoria de Gernika-Palestina, Gure Esku y Gu ere Bai! ha congregado a miles de personas en Bilbao, así como, una hora después, la convocatoria de Palestinarekin Elkartasuna.
La sociedad vasca celebra “el partido del fin del genocidio”
La marcha solidaria “Herri Libreak. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa Stop” ha llenado las calles de Bilbao camino al partido entre Euskal Selekzioa y Palestina. Igor Meñika, portavoz de Gernika-Palestina, ha asegurado que el partido entre Euskal Selekzioa y Palestina “es el partido del fin del genocidio”.
Yaser Hamed: "Es un día muy importante, un sueño cumplido jugar en San Mamés en un encuentro que va a dar la vuelta al mundo"
EITB ha hablado con el futbolista vasco que defenderá la selección Palestina en los momentos previos al encuentro, que califica de "histórico e inolvidable". Se muestra muy contento con el apoyo recibido, y subraya la importancia que tiene este partido para que se ponga fin al genocidio. Más allá del resultado, Hamed hace un llamamiento por la paz.
Niños palestinos sueñan en Jerusalén con un futuro en el fútbol y una camiseta de Palestina
En el barrio de Silwan, al este de Jerusalén, decenas de niños palestinos se reúnen para disputar un torneo local. Un encuentro que va más allá de la competición. Descubren que el fútbol puede ser un puente hacia la amistad, y un espacio de libertad. También aprenden a pronunciar los nombres de futbolistas vascos.
Homenaje en el Arriaga a deportistas palestinos que han perdido la vida en los ataques de Israel
Palestinarekin Elkartasuna ha organizado este acto de homenaje en el centro de Bilbao, a primera hora de la mañana, al que han asistido centenares de personas para mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo palestino.
Ambientazo en el Casco Viejo de Bilbao, en los prolegómenos del partido entre Euskal Selekzioa y Palestina
Euskal Selekzioa se enfrentará hoy a Palestina, en San Mamés. Las calles del Casco Viejo de Bilbao ya se están llenando de ambiente festivo. La solidaridad y las reivindicaciones ya están dando color a las calles.
Juzgan a 4 acusados de estafar a una mujer en San Sebastián con falsos cupones premiados
Según la acusación, ofrecieron a la víctima boletos premiados por valor de 30 millones de euros a cambio de darles varios miles de euros en el momento.
Reivindicación y solidaridad marcan la previa del Euskal Selekzioa–Palestina en San Mamés
Varias movilizaciones y un aforo completo del estadio serán las protagonistas, en una jornada de respeto y solidaridad.