DANA en la C. Valenciana
Guardar
Quitar de mi lista

Cronología de la DANA: De la alerta roja de Aemet al aviso a móviles de la C.Valenciana

La magnitud de la tragedia ha generado muchas preguntas sobre la respuesta de las autoridades tras la alerta roja declarada por AEMET. ¿Por qué pasaron 12 horas de la alerta de Aemet hasta el aviso a los móviles? También se ha sabido que la Generalitat valenciana desmanteló la Unidad de Emergencias.
Carlos-Mazon-presidente-Generalitat-valencia-efe
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat valenciana. Foto: EFE

Tras el paso de la DANA, que ha dejado al menos 160 personas fallecidas y decenas desaparecidas en el Levante español, la mayoría en Valencia, hay todavía muchas preguntas por resolver en torno a la tragedia.

Cronología

El martes 29, a las 07:31 horas, Aemet decretó alerta roja para toda la provincia de Valencia. A las 7:42 horas llega otro para el sur de la provincia.

A las 09:48 horas AEMET extiende la alerta al norte de la provincia. Este color indica un "riesgo meteorológico extremo" y se recomienda por tanto no viajar "salvo que sea estrictamente necesario".

A las 11:55 horas, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) avisa de desbordamientos de barrancos en el sur de Valencia.

A las 13:00 horas, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, da una rueda de prensa en la que asegura que, "según la previsión, el temporal se desplaza hacia la Serranía de Cuenca, por lo que se espera que en torno a las 18:00 disminuya su intensidad en todo el resto de la Comunitat Valenciana".

A las 14:00 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana activa la emergencia en las comarcas de la Ribera Alta y la Plana Utiel-Requena. Las recomendaciones incluyen prepararse para abandonar las viviendas y solo usar un vehículo "si es absolutamente imprescindible".

A las 15:00 horas, la Generalitat Valenciana sube la alerta a nivel dos en tres comarcas: Utiel, Requena y La Plana. Utiel ya están completamente anegado, con el agua cubriendo todas las plantas bajas. 

A las 17:00 horas, se pone en marcha el Centro de Coordinación Operativo Integral (CECOPI), que coordina las acciones de respuesta ante la crisis. 

A las 19:00 horas, la preocupación se traslada a municipios como Torrent, Picanya o Paiporta, todos ellos atravesados por la rambla del Poyo, un barranco normalmente seco.

A las 19:20 horas, se extiende la situación de emergencia a toda la provincia de Valencia.

A las 20:00 horas la comunidad emite el mensaje de alerta a los dispositivos móviles de la población.

A las 20:20 horas, hay seis desaparecidos tras la riada en Letur, Albacete, lo que se suma al transportista desaparecido en l'Alcúdia.

A las 20:36 horas se recibe su petición para que la Unidad Militar de Emergencias actúe en la provincia.

A las 21:40 horas, Mazón confirma que se han encontrado "cuerpos sin vida", y advierte de que habría más fallecidos dado que muchas áreas están completamente inaccesibles. 

¿Por qué no sonaron antes las alarmas de los móviles? Víctimas de las zonas afectadas han denunciado que recibieron en sus teléfonos la alerta de Protección Civil cuando ya había varias localidades inundadas.

Además, de por la gestión de la DANA, al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, le han llovido las críticas por haber desmantelado la Unidad de Emergencias a los pocos meses de acceder al cargo.

El ministro de Política Territorial del Gobierno español, Ángel Víctor Torres, ha detallado este miércoles la cronología de los avisos emitidos ante la DANA, de la alerta roja decretada por la Agencia Española de Meteorología (Aemet) a las 07:31 del martes al mensaje a los móviles enviado por los servicios de Emergencias de la Comunidad Valenciana a las 20:00 horas.

En rueda de prensa en la Moncloa, Torres rechazó hablar de responsabilidades ante la tragedia y pidió estar en estos momentos junto a las víctimas y sus familiares.

DANA-Paiporta-Valencia-efe El paso de la DANA en Paiporta (Valencia)

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más