Cronología de la DANA: De la alerta roja de Aemet al aviso a móviles de la C.Valenciana
Tras el paso de la DANA, que ha dejado al menos 160 personas fallecidas y decenas desaparecidas en el Levante español, la mayoría en Valencia, hay todavía muchas preguntas por resolver en torno a la tragedia.
Cronología
El martes 29, a las 07:31 horas, Aemet decretó alerta roja para toda la provincia de Valencia. A las 7:42 horas llega otro para el sur de la provincia.
A las 09:48 horas AEMET extiende la alerta al norte de la provincia. Este color indica un "riesgo meteorológico extremo" y se recomienda por tanto no viajar "salvo que sea estrictamente necesario".
A las 11:55 horas, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) avisa de desbordamientos de barrancos en el sur de Valencia.
A las 13:00 horas, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, da una rueda de prensa en la que asegura que, "según la previsión, el temporal se desplaza hacia la Serranía de Cuenca, por lo que se espera que en torno a las 18:00 disminuya su intensidad en todo el resto de la Comunitat Valenciana".
A las 14:00 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana activa la emergencia en las comarcas de la Ribera Alta y la Plana Utiel-Requena. Las recomendaciones incluyen prepararse para abandonar las viviendas y solo usar un vehículo "si es absolutamente imprescindible".
A las 15:00 horas, la Generalitat Valenciana sube la alerta a nivel dos en tres comarcas: Utiel, Requena y La Plana. Utiel ya están completamente anegado, con el agua cubriendo todas las plantas bajas.
A las 17:00 horas, se pone en marcha el Centro de Coordinación Operativo Integral (CECOPI), que coordina las acciones de respuesta ante la crisis.
A las 19:00 horas, la preocupación se traslada a municipios como Torrent, Picanya o Paiporta, todos ellos atravesados por la rambla del Poyo, un barranco normalmente seco.
A las 19:20 horas, se extiende la situación de emergencia a toda la provincia de Valencia.
A las 20:00 horas la comunidad emite el mensaje de alerta a los dispositivos móviles de la población.
A las 20:20 horas, hay seis desaparecidos tras la riada en Letur, Albacete, lo que se suma al transportista desaparecido en l'Alcúdia.
A las 20:36 horas se recibe su petición para que la Unidad Militar de Emergencias actúe en la provincia.
A las 21:40 horas, Mazón confirma que se han encontrado "cuerpos sin vida", y advierte de que habría más fallecidos dado que muchas áreas están completamente inaccesibles.
¿Por qué no sonaron antes las alarmas de los móviles? Víctimas de las zonas afectadas han denunciado que recibieron en sus teléfonos la alerta de Protección Civil cuando ya había varias localidades inundadas.
Además, de por la gestión de la DANA, al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, le han llovido las críticas por haber desmantelado la Unidad de Emergencias a los pocos meses de acceder al cargo.
El ministro de Política Territorial del Gobierno español, Ángel Víctor Torres, ha detallado este miércoles la cronología de los avisos emitidos ante la DANA, de la alerta roja decretada por la Agencia Española de Meteorología (Aemet) a las 07:31 del martes al mensaje a los móviles enviado por los servicios de Emergencias de la Comunidad Valenciana a las 20:00 horas.
En rueda de prensa en la Moncloa, Torres rechazó hablar de responsabilidades ante la tragedia y pidió estar en estos momentos junto a las víctimas y sus familiares.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.