Marlaska apunta que un grupo marginal violento se organizó para provocar los altercados
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha apuntado este lunes que un grupo "marginal" de violentos se organizó para provocar los altercados durante la visita de los reyes, del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a Paiporta donde fueron increpados y recibieron lanzamiento de objetos durante su recorrido por las calles de la localidad.
En declaraciones a TVE, el ministro del Interior, ha señalado que la Jefatura de Información de la Guardia Civil ya está investigando lo sucedido y que "en las próximas horas o días" habrá avances significativos en torno a la identificación de los intervinientes en esos altercados.
Sobre los mismos, Marlaska ha dicho que fueron protagonizados por un grupo de personas "muy marginal" y que existió desde el primer momento un "mínimo de organización", aunque no ha querido detallar si detrás de los lanzamientos de objetos hay miembros de ultraderecha. "Se está investigando y no quiero adelantar las conclusiones que se tienen que sustentar en elementos objetivos", ha respondido.
Tampoco ha querido el titular del Interior señalar si era o no el momento más adecuado para que los reyes acudieran a la zona cero de la tragedia, pues es "obvio" que el objetivo de Felipe VI y Letizia era manifestar su solidaridad a la ciudadanía.
Por su parte, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado que quizá no era el momento "más oportuno" para esa visita oficial y ha denunciado la "actividad organizada de algunas personas pertenecientes a grupúsculos y organizaciones políticas de extrema derecha" que, según ha dicho, se han sumado a la "indignación" de la ciudadanía y "han dado un paso más" que es "el de la agresión física".
Así, Puente ha condenado la "actividad organizada" contra el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, que tuvo que salir escoltado tras ser insultado y haber sufrido un intento de agresión con un palo.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, también ha mostrado su "comprensión absoluta con el dolor y la angustia de las víctimas", pero ha calificado de "incomprensible" a los grupos que se aprovechan de esta situación para ejercer violencia y alentar "odio, confusión y división".
"Lamentable que haya formaciones políticas que no hayan condenado los actos violentos de hoy. Es muy necesario mantener la unidad. El presidente @sanchezcastejon y todo su Gobierno sigue centrado en lo importante. En la atención a las víctimas y en la recuperación", ha escrito el ministro en este mensaje en la red.
El mensaje lo acompaña con una información que da acceso a eldiario.es con una información que se titula "La extrema derecha reivindica el ataque a Pedro Sánchez en Paiporta".
Según el diario.es, el entorno de la asociación de ultraderecha Revuelta ha reivindicado el ataque a Sánchez, durante la visita oficial de los reyes a Paiporta. Además, el sindicato de Vox ha ofrecido sus servicios jurídicos a quienes agredieron el vehículo oficial de Sánchez.
Tras los incidentes de Paiporta, Sánchez ha subrayado que se mantienen firmes en sus objetivos de "salvar vidas, recuperar cadáveres y reconstruir las zonas afectadas".
Más noticias sobre sociedad
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.