Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza amplía desde hoy la vacunación contra la gripe a toda la población

Desde que el pasado 7 de octubre arrancó la campaña con la vacunación de los grupos de riesgo, se han administrado más de 349 066 dosis.
gripe-covid-vacunacion-cav txertaketa osakidetza efe
Imagen de archivo de una persona recibiendo una vacuna. Foto: EFE

El Servicio Vasco de Salud ha ampliado desde este lunes la vacunación contra la gripe a todos los ciudadanos que lo soliciten, con especial insistencia en que las familias con niños de entre seis meses y cinco años de edad protejan a sus hijos contra ese virus.

Desde que el pasado 7 de octubre arrancó la campaña con la vacunación de los grupos de riesgo, se han administrado más de 349 066 dosis.

Hasta la fecha han podido vacunarse los mayores de 60, así como personas con alguna enfermedad crónica y mujeres embarazadas.

Esos colectivos pueden seguir haciéndolo, pero desde hoy también está abierto a todos los ciudadanos que lo deseen, sean de riesgo o no, tal y como se hizo también el año pasado con el fin de lograr una mayor inmunidad colectiva.

Población infantil

Por segundo año consecutivo Osakidetza ha puesto el foco en la población infantil, ya que los niños también son población vulnerable ante el virus de la gripe, además de grandes transmisores.

De hecho, ha incluido esta vacuna en el calendario vacunal infantil, de modo que los que tengan más de seis meses y menos de cinco años recibirán la vacuna de manera sistemática, al igual que otras vacunas incluidas en dicho calendario.

Además, para evitar el pinchado y lograr así una mayor adherencia, la vacuna se administra vía intranasal, hasta la fecha a través de 10 689 dosis a este colectivo, un 30 % más que el año pasado.

Sin embargo, Osakidetza reconoce que aún es una cifra baja por lo que hace un llamamiento a familias con hijos en estas edades para que les vacunen.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más