Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

La Oficina contra el Racismo investiga una convocatoria de ayudas para el fomento de la natalidad en Valtierra

Entre los requisitos para percibir la ayuda figura el empadronamiento mínimo por veinte años en el municipio. En respuesta a una pregunta parlamentaria de EH Bildu, la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, ha señalado que la convocatoria podría considerarse "injusta y discriminatoria".
Fomento natalidad Valtierra
Bases de la convocatoria.

La consejera navarra de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, ha anunciado este jueves que la Oficina contra el Racismo y la Xenofobia de Navarra está investigando una convocatoria de ayudas para el fomento de la natalidad del Ayuntamiento de Valtierra que exige un empadronamiento mínimo de veinte años en el municipio.

En respuesta a una pregunta parlamentaria de EH Bildu, la consejera ha señalado que, a la vista de la convocatoria y los requisitos establecidos, la misma "podría considerarse injusta y desde luego realmente discriminatoria".

Maeztu ha afirmado que es el Ayuntamiento de Valtierra y el partido que sustenta a la alcaldía (UPN) "quienes deben explicar los objetivos que persiguen" y los motivos "por los que margina a todos esos ciudadanos nacidos en Valtierra" pero que no llevan veinte años empadronados "o a los que han llegado recientemente al municipio".

A juicio de la consejera, es "altamente preocupante y desde luego dañino abrir una senda discriminatoria a la hora de implementar ayudas públicas".

Maeztu ha asegurado que la convocatoria incluye otros requisitos "muy cuestionables", como que las ayudas se destinen sólo a familias que han tenido un hijo biológico, lo que excluye a los niños acogidos o adoptados, y que se exija una mayor justificación en el caso de nacimiento en familias monoparentales.

"No debemos permitir que discursos xenófobos y racistas circulen con normalidad en las instituciones públicas", ha concluido.

El parlamentario de EH Bildu Javier Arza ha señalado que "parece que UPN de Valtierra no quiere un crecimiento a cualquier precio", ya que ha aplicado un "criterio enormemente restrictivo" para la concesión de estas ayudas.

Se trata de "un caso de grave discriminación institucional", ha declarado Arza, quien ha subrayado: "Ya sabemos a los hijos e hijas de qué personas no quiere recibir el Ayuntamiento de Valtierra".

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más