Tolosa, Azpeitia o Bilbao, las zonas más inundables de Euskadi
La mayoría de las localidades de Euskal Herria están bien adaptadas desde el punto de vista urbanístico para hacer frente a las inundaciones, ya que cada vez hay mayor conciencia, y se realizan inversiones en obras hidráulicas. Desde URA, Agencia Vasca del Agua, han señalado que en los últimos años se ha actuado de forma decisiva en varios puntos que han sido, durante años, zonas problemáticas.
Existen zonas, no obstante, en las que existe el riesgo. Tolosa, por ejemplo, en Gipuzkoa, es una de las zonas con más riesgo de inundabilidad de la CAV. La Parte Vieja y parte del ensanche, serían las zonas más afectadas en caso de producirse. Se trata de una zona de gran actividad económica la que podría verse afectada. Azpeitia o Bergara también son zonas que podrían verse dañadas por el agua.
En Bizkaia, Bilbao y sus alrededores son también zonas vulnerables a las inundaciones, y, en Vitoria-Gasteiz, el río Zadorra, también amenaza tanto a la capital, como a las pequeñas localidades de su alrededor.
"Las obras hidráulicas son imprescindibles para el manejo y control del agua", asegura el arquitecto Ekain Jiménez. Con ellos se pueden controlar los flujos de agua para prevenir y reducir considerablemente el riesgo, según el experto.
Jiménez también ha destacado la importancia de la restauración ecológica, ya que lo que ocurre en nuestros pueblos y ciudades tiene una relación directa con lo que ocurre en aguas arriba. Así, apunta que limpiar los ríos (restauración paisajística) o poner obstáculos en los caudales, por ejemplo, pueden ayudar a reducir la velocidad del agual.
Asimismo, cada vez son más comunes las llamadas ciudades permeables; es decir, ciudades capaces de generar más zonas verdes y atrapar el máximo de agua de lluvia. Hay muchas estrategias como asfaltos que drenan, pozos, jardines verticales o tejados verdes.
Más noticias sobre sociedad
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.