ELECCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza la campaña a rector de la UPV/EHU con Ferreira y Bengoetxea como candidatos

La campaña electoral se desarrollará hasta el próximo día 24 de noviembre y el 26 trendrá lugar la votación.
Comienza el curso en la UPV/EHU con cerca de 35.000 estudiantes de grado, de los cuales 8.300 han iniciado el primer curso, y 105 titulaciones.
Campus de Donostia-San Sebastián de la UPV/EHU.

La campaña de elecciones a rector de la UPV/EHU ha comenzado este viernes con la actual rectora Eva Ferreira y el catedrático de Filosofía del Derecho Joxerramon Bengoetxea como candidatos.

Según ha informado la UPV/EHU en un comunicado, Ferreira, catedrática de Economía Aplicada y actual rectora, y Bengoetxea, catedrático de Filosofía del Derecho, darán a conocer, al lado de sus respectivos equipos, el programa electoral con el que concurren a estos comicios.

La campaña electoral se desarrollará hasta el próximo día 24 y uno de sus hitos principales será la celebración el 11 de noviembre del Claustro universitario, órgano ante el que los candidatos expondrán sus programas.

La votación tendrá lugar el 26 de noviembre. El rector o la rectora, la máxima autoridad académica de la universidad, es elegido por la comunidad universitaria mediante elección directa y sufragio universal libre, secreto y ponderado. De esta forma, se designa entre el personal docente e investigador permanente doctor a tiempo completo que, como mínimo, esté en posesión de tres sexenios de investigación, tres quinquenios docentes y cuatro años de experiencia de gestión universitaria en algún cargo unipersonal.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más