Una multitudinaria manifestación toma el centro de Valencia para exigir la dimisión de Mazón
Una marea humana -130.000 personas según la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana- ha tomado este sábado las principales calles y plazas del centro de la ciudad de València para protestar por la gestión de la tragedia ocasionada por la dana y exigir la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, y de todo su Consell.
Once días después de las inundaciones que causaron más de 200 víctimas mortales y miles de damnificados en la provincia, los manifestantes han expresado su "rabia" en las calles por la actuación de las autoridades.
Convocada por 65 entidades, entre organizaciones sociales, cívicas y sindicatos de izquierda de la Comunitat Valenciana y respaldada por otras 83, la marcha ha partido a las 18:10 desde la plaza del Ayuntamiento y ha concluido cerca de una hora y media después frente al Palau de la Generalitat.
Durante la marcha se han oído gritos como "asesino" y "dimisión", y los asistentes portan carteles con lemas como "¿Dónde estaba Mazón mientras el pueblo se ahogaba?", pese a la convocatoria era de que fuese una marcha silenciosa como muestra de respeto a las víctimas de la DANA.
"Han demostrado ser incompetentes. No merecen dirigir la vida de los valencianos. No han sabido gestionar una catástrofe natural, no han sabido alertarnos a la hora, no saben cómo organizarnos con la ayuda de la limpieza y la recogida de material y, por supuesto, no van a ser capaces de organizar la reconstrucción que necesita nuestro País Valencià. Por lo tanto, se han de ir a casa ya", han declarado las portavoces antes de arrancar la marcha.
Los valencianos reclaman responsabilidades políticas por la "gestión negligente" de la tragedia que, a su parecer, ha realizado un Consell que califican de "criminal". "Es insostenible que dure un día más este Gobierno autonómico", consideran.
Los impulsores de la protesta subrayan que la tragedia era "evitable", al tiempo que han criticado que las políticas llevadas a cabo por el gobierno valenciano durante esta legislatura han hecho "olvidar el cambio climático".
Así lo han expresado este viernes diferentes portavoces de las 48 entidades involucradas en la marcha. Los representantes han insistido en que la manifestación se ha realizado con el fin de "denunciar públicamente" y "exigir responsabilidades políticas" en honor a las víctimas que ya no pueden hacerlo.
El objetivo, aseveran, es "decirle al señor Mazón" que es "insostenible" que "dure un día más este Gobierno autonómico". "No tiene sentido que el Gobierno de la Generalitat Valenciana se mantenga en su lugar", han reprochado.
En su opinión, el Consell, tuvo "una respuesta con más de 12 horas de retraso", lo que, en parte provocó una "desgracia mayor" ante esta catástrofe meteorológica. Una "previsión ineficaz" y una "gestión tardía", han calificado.
"Y cada día vemos que son más los incumplimientos y los errores en la cadena de decisiones que han costado muchas vidas humanas y que están haciendo que haya localidades donde todavía no ha entrado maquinaria pesada a retirar residuos de las casas afectadas", han sostenido.
Con el lema 'Mazón, dimissió', las entidades organizadoras levantan la voz para denunciar la "inoperancia del Gobierno valenciano", y "hacer sentir sus demandas por un País Valenciano más justo, seguro y preparado" para hacer frente a "los retos climáticos y sociales actuales". Las organizaciones han pedido "soluciones efectivas" que aborden las "causas profundas" y el contexto de estos desastres.
Entre las entidades que impulsan esta marcha figuran Acció Cultural del País Valencià -Amical de Mauthausen - Arran-SEPC-COS-Endavant - Arrels del Canvi - Assemblea de Barri de Montolivet - BEA- Benicalap Viu - Ca Bassot - Ca Revolta - CNT València - Comissió Ciutat-Port - Coordinadora Associacions Memòria Democràtica País Valencià - Decidim- Plataforma pel dret a decidir del País Valencià - Entrebarris - Escola Valenciana - FAMPA València - Intersindical Valenciana - Joves d'ACPV - JovesxRussafa - LAMBDA - Plataforma 14 d'abril per la República - Societat Coral El Micalet - Teixint Patraix - Associació Cultural És País Valencià.
Cargas durante la manifestación
La Policía Nacional ha cargado contra los manifestantes, entre cánticos de "menos porras y más escobas".
Al parecer, los policías han comenzado a cargar después de que algunas personas lanzaran bengalas al ayuntamiento. También han lanzado barro contra el Consistorio.
En total cuatro manifestantes han sido detenidos y 30 policías han resultado heridos.
El PP valenciano califica de "politizada" la manifestación
El Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) ha calificado de "politizada" la manifestación desarrollada este sábado para protestar por la gestión de la DANA y ha acusado a "entidades catalanistas" de "montar lío".
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.