Día Mundial de la Infancia
Guardar
Quitar de mi lista

La desprotección de los menores ante la publicidad de alimentos no saludables incrementa su consumo

Los expertos abogan cada vez más por regular los anuncios de alimentos no saludables dirigidos a los menores para promover su salud, y es que múltiples estudios asocian directamente la publicidad de alimentos con la obesidad o el sobrepeso infantil.
1
EITB MEDIA

Ante la creciente preocupación por una alimentación saludable entre los menores, se suceden las iniciativas que velan por una publicidad responsable en este sentido. Así, Euskadi ha dado un paso adelante y ha incluido dentro de su nueva ley de infancia y adolescencia la prohibición de la publicidad dirigida a menores de comida rápida y bebidas energéticas.

Esta norma pretende frenar la obesidad infantil y el exceso de peso y favorecer una alimentación saludable, y es que, múltiples estudios han asociado directamente la publicidad de alimentos no saludables con este tipo de patologías. La Comunidad Autónoma Vasca es una de las comunidades con menos obesidad infantil dentro del Estado español, pero los datos siguen siendo alarmantes.

El sedentarismo o las dietas desequilibradas pueden estar en el origen de la cuestión, pero hay otro factor al que se apunta desde hace tiempo: la influencia de la publicidad que reciben los menores a través de la televisión e internet de productos no saludables.

Y es que, según el último informe Publicidad, alimentación y derechos de la infancia en España, elaborado por la Gasol Foundation, creada para luchar contra la obesidad infantil, la gran mayoría de niñas, niños y adolescentes de entre 8 y 16 años del Estado español (más de 8 de cada 10) declara estar expuesta a publicidad de alimentos y bebidas no saludables, lo que se relaciona con un consumo más frecuente de los mismos.

2 eitb media

Según el último estudio Aladino, publicado el año pasado, en Euskadi, el 25 % de los niños vascos de entre 6 y 9 años tiene un exceso de kilos o sobrepeso, y el 12,5 % tiene obesidad, esto es, un exceso de grasa en el cuerpo. En el Estado español, por su parte, el porcentaje es bastante mayor: El 40 % tiene problemas de peso y el 17,3 % sufre de obesidad.

¿Por qué es importante regular la publicidad de alimentos y bebidas?

Cada vez más expertos asocian la publicidad de alimentos insanos con la obesidad infantil. Con el fin de hacer frente a este fenómeno, diferentes organismos internacionales como la OMS, UNICEF y la World Obesity Federation incluyen, entre sus recomendaciones para proteger los derechos de los niños y las niñas, la necesidad de regular la publicidad y el marketing dirigido a la infancia.

Según UNICEF, los niños y las niñas son especialmente vulnerables a la publicidad, ya que particularmente los menores de 8 años no son conscientes de la intención persuasiva del material publicitario al que se exponen. Asimismo, la mayoría de los productos alimenticios o bebidas publicitatados a niñas, niños y adolescentes tienenexceso de calorías, azúcares añadidos, grasas trans y saturadas...

3 eitb media

El bombardeo de publicidad de comida rápida, ultraprocesada o bebidas energéticas que reciben los menores ha estado hasta ahora fuera de control. Pero la necesidad de proteger a la población más vulnerable y con el fin de mejorar su salud, la nueva Ley de Infancia y Adolescencia aprobada en el Parlamento Vasco recoge numerosos y valiosos avances como la prohibición de la publicidad dirigida a menores de comida rápida y bebidas energéticas durante el horario de programación infantil y en medios destinados a este público, así como durante eventos deportivos.

Joseba Madariaga, presidente de UNICEF y Lur Garmendia, nutricionista, creen que la nueva medida adoptada es un avance:

portada-cast_4
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más