Ante el Ayuntamiento
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de vecinos se concentran para pedir el cese de actividad en Bilbao de las empresas Sader y Profersa

La Federación de asociaciones vecinales de Bilbao ha presentado más de 4000 firmas con sus peticiones, y ha anunciado que seguirá recogiendo tantas como sean necesarias para que se les escuche.
concentracion-contra-Sader-Profersa
Concentración ante el Ayuntamiento de Bilbao. Imagen: Sader Profersa Kanpora

La Federación de asociaciones vecinales de Bilbao ha reunido este miércoles por la tarde a cientos de vecinos en las escalinatas del Ayuntamiento para pedir el cese de actividad de las empresas Sader y Profersa en el núcleo urbano de la capital vizcaína y denunciar la "inacción" de las administraciones públicas ante el "atropello" que vienen denunciando durante 15 años.

"Habiendo reconocido el Gobierno Vasco que Sader superó en 967 toneladas la cantidad de residuos peligrosos que trató en 2023, nos encontramos con la noticia de que este hecho se premia con un 40% más de capacidad de tratamiento. En lugar de tomar medidas para impedir que se superen los límites autorizados, según la prensa, el Gobierno Vasco ha ampliado la capacidad de tratamiento de residuos peligrosos en unas 30 000 toneladas adicionales de aguas tóxicas, baños ácidos y basuras peligrosas", ha denunciado este colectivo.

La Federación ha presentado más de 4000 firmas con sus peticiones (en digital y papel), y ha anunciado que seguirá recogiendo tantas como sean necesarias para que se les escuche.

"Nos ahogamos respirando basura cada día y, lejos de materializar el traslado, tantas veces prometido como incumplido, seguimos trayendo residuos peligrosos al corazón de Bilbao, mientras nuestro Ayuntamiento permite que se construyan nuevas viviendas en el 'Manhattan bilbaíno', viviendas que literalmente asoman sus ventanas y balcones a la vieja cafetera que trata residuos peligrosos llegados desde muchos puntos del Estado", ha lamentado.

Por ello, ha advertido de que seguirá trabajando para defender el derecho a la salud de los vecinos y no parará hasta que Ayuntamiento y Gobierno Vasco "asuman su responsabilidad y saquen de un núcleo poblado a Sader y a Profersa".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más