Errejón dice que la denuncia de Mouliaá es "falsa"
El exdiputado Íñigo Errejón ha asegurado que la denuncia de la actriz Elisa Mouliaá es "falsa" y ha pedido al juez que le investiga por agresión sexual que reabra la causa y que le permita declarar para "exponer la realidad de los hechos", evitando el "limbo procesal" en que se ha visto sumido tras la interrupción del caso por el embarazo de la abogada de la denunciante.
En su recurso, el que fuera portavoz parlamentario de Sumar se dirige al Juzgado Número 47 de Madrid y subsidiariamente a la Audiencia Provincial de Madrid criticando lo que considera una "estratagema y añagaza para dilatar y retrasar la tramitación del presente procedimiento, con evidente mala fe y abuso de derecho" por parte de la letrada de Mouliaá.
Fue este mismo lunes cuando el juez Adolfo Carretero acordó archivar la causa de forma temporal hasta que la abogada regresase de su baja médica.
El juez explicó en su resolución que Mouliaá "se ha negado a designar a otro letrado que la sustituya de su confianza" por lo que "la consecuencia inevitable es la imposibilidad de la continuación del procedimiento".
La letrada de Errejón insta al juez que reabra la causa para que éste pueda "declarar a la mayor brevedad" y que se requiera a la actriz para que en un "plazo máximo de 24 horas designe un nuevo abogado de su confianza que pueda hacerse cargo, de forma inmediata, de su representación letrada".
En este contexto, su defensa recuerda que este caso no es "un procedimiento civil" sino uno "penal, excepcionalmente mediático, en el que se imputan graves conductas, y en el que cada día que transcurre" no puede "dar las explicaciones debidas ante el órgano instructor, en detrimento público de su honor y de su derecho a la presunción de inocencia".
"Por tanto, y también dada esa excepcional trascendencia mediática del proceso, no menos excepcional debe ser el respeto a los derechos procesales que amparan al señor Errejón para evitar las graves dilaciones indebidas que pretende la letrada hasta su reincorporación dentro de ¿más de 16 semanas? ¿Marzo o abril de 2025?", se pregunta.
Su letrada incide en que "el deseo" de Errejón era declarar en sede judicial el pasado martes, como inicialmente estaba previsto, "a fin de poder ofrecer las correspondientes explicaciones ante el órgano judicial y exponer la realidad de los hechos, que distan mucho de los descritos por Mouliaá en su falsa denuncia, y que podrán desvirtuarse con las diligencias de prueba que se practiquen a lo largo de la fase instructora".
La representación de Errejón asegura que "pretender alargar este inédito y sin precedentes limbo procesal acordado por el instructor, y en el que queda" el exdiputado "durante, al menos, cuatro meses más, es jurídica y humanamente inaceptable". "La mala fe es indudable; y el abuso de derecho, indiscutible", añade.
Mouliaá responde a Errejón
La actriz ha respondido al recurso presentado por la defensa del exdiputado de Sumar defendiendo que su denuncia no es "falsa" y que todo lo que ha contado "es lo que ocurrió con pelos y señales".
"Comprendo que el enojo es enorme, pero desde luego decir que es una denuncia falsa me parece lamentable porque no lo es. Todo lo que cuento es lo que ocurrió con pelos y señales", ha afirmado la intérprete en declaraciones al programa 'Y ahora Sonsoles' de Antena 3.
Mouliaá ha reconocido que se siente "bastante paralizada" tras el recurso de Errejón y el "lanzamiento mediático" que ha vivido tras la denuncia, de la que ha dicho que la presentó para "esclarecer qué estaba pasando y todo lo que ocurrió".
La actriz ha defendido que ha relatado lo que ocurrió y cómo se convirtió aquella noche con el exdiputado en "una de las más desagradables" de su vida. "Tengo pruebas y testigos de que todo eso ocurrió. Entonces, no me he echado para atrás. Obviamente, ahora mismo, con todo lo que ha escrito la abogada, pues me entra miedo y estoy bastante impactada, pero ahora solo me queda confiar en la justicia y que mi abogada decida cómo actuar", ha reiterado.
La intérprete ha recordado que su abogada está de baja médica y "en una situación compleja". "Decir que todo es falso y que ha habido mala fe (...) La mala fe me parece que viene ahora por su parte", ha zanjado.
Más noticias sobre sociedad
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.