Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca la vacunación de 105 000 ovejas y 41 000 vacas en Gipuzkoa, tras aparecer un caso de lengua azul

La Diputación de Gipuzkoa ha establecido la vacunación obligatoria de las explotaciones de ganado vacuno y ovino, en concreto de todos los animales de estas especies mayores de tres meses.
mingain-urdina-gazt
Arranca la vacunación de 105 000 ovejas y 41 000 vacas en Gipuzkoa

La Diputación Foral, a través del departamento de Equilibrio Territorial Verde, activó una batería de medidas para el control de la enfermedad de la lengua azul, tras la declaración hace dos semanas de un foco del serotipo 8 en una explotación de Oiartzun. Así, se establece la vacunación obligatoria de las explotaciones de ganado vacuno y ovino, en concreto de todos los animales de estas especies mayores de tres meses.

La Diputación ha comenzado la campaña y se hará cargo de los gastos de adquisición y aplicación de la misma. La previsión es vacunar en torno a 105 000 cabezas de ovino y 41 300 de bovino.

La lengua azul es una enfermedad animal causada por un virus, que se transmite entre los rumiantes (vacas, ovejas y cabras) mediante los mosquitos del género Culicoides, generando distinta sintomatología o ausencia de ella dependiendo del serotipo y la especie afectada. El virus no afecta ni se transmite a las personas, ni por contacto con animales o lana ni por consumo de alimentos.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más