AEMET, la UME y el Gobierno español contradicen a Mazón sobre su gestión de la DANA
Un día después de que el president de la Generalitat Carlos Mazón compareciera ante el Parlamento valenciano y achacara errores sobre su gestión de la DANA a la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Aemet, se han sucedido reacciones al respecto. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Gobierno español han cuestionado las palabras de Mazón.
El Jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos, ha asegurado que sus efectivos comenzaron a desplegarse en la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre a las 15:41 horas, "horas antes de recibir órdenes oficiales", cuando vieron que "la situación se estaba poniendo francamente difícil" por las inundaciones que estaban empezando a producirse por la mortífera DANA de aquel día.
En concreto, ha señalado que el primer vehículo de la UME salió de la base de Bétera "a las 15:41 horas" y que tardó casi dos horas en llegar a Chiva. Para justificar que sus efectivos estuvieron en la zona "desde el minuto uno", Marcos ha mostrado unas imágenes grabadas desde uno de esos vehículos a las 18:05 en la A3, a la altura de la citada localidad valenciana.
"Aunque anteriormente teníamos conocimiento de que la situación iba empeorando, a las dos de la tarde tenemos conocimiento que la Comunidad Valenciana decreta la situación operativa 1. Ya llevábamos horas alertados y, en cuanto vemos que la situación se está poniendo francamente difícil mucho antes de cualquier elevación a otro nivel, salimos", ha relatado Marcos.
AEMET alertó de la preocupante situación
Desde AEMET han destacado que se estuvo hablando de la preocupante situación que ya se estaba viviendo en el barranco del Poyo y de la posibilidad de que la presa de Forata se rompiera en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado alrededor de las 17.30 horas.
No obstante, la Generalitat de Valencia no activó el sistema Es-Alert de envío masivo de mensajes a los móviles de la población en Valencia hasta las 20:11 horas, es decir, casi tres horas después.
Marlaska niega un "apagón informativo"
Por su parte, el ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, ha negado que el día de la DANA hubiese ningún "apagón informativo" por parte del Gobierno español en relación a la crecida del barranco del Poyo, como aseguró ayer el president de la Generalitat, Carlos Mazón.
Mazón aseguró que no contaron "con información suficiente y a tiempo" sobre la "letal riada" del 29 de octubre, y lamentó que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) enviara "un simple correo electrónico" para informar de una crecida "brutal" de la rambla del Poyo.
Grande-Marlaska se ha pronunciado así al respecto: "Hubo todos, hubo todos los avisos necesarios y precisos y de manera permanente. Fue una comunicación permanente y evidentemente en ningún lapso de ese tiempo, en ningún momento, hubo ningún apagón, sino la información oportuna, necesaria y precisa y continuada en el tiempo".
El PP muestra su apoyo a Mazón
Desde el PP, el vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha mostrado su apoyo al president de la Generalitat y ha exigido al Gobierno central que "dé explicaciones y reconozca errores" sobre su gestión de la DANA, como ayer hizo Mazón, quien "siempre ha estado al pie del cañón y ha dado la cara".
Mazón critica que el Gobierno no actuara
El president de la Generalitat ha reprochado este sábado al Gobierno de España que, si conocía la información del riesgo de rotura de la presa de Forata desde la 17:30 horas, no tomara ninguna decisión ni alertara a la población.
Mazón critica la "inacción del Gobierno central cuando estaba en peligro la vida de 80 000 personas".
Aumenta a 218 la cifra de víctimas
La cifra total de víctimas mortales registradas a causa de la DANA y las inundaciones posteriores que afectaron a la provincia de Valencia ha aumentado hasta las 218, una más que ayer, mientras que el número de desaparecidos se ha reducido a 13 (uno menos), según el último balance oficial de este sábado del Centro de Integración de Datos (CID).
El hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en el término municipal de Sedaví ha elevado a 218 la cifra total de víctimas mortales.
Te puede interesar
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.