El acusado por la muerte de Santi Coca es declarado culpable por homicidio imprudente
El jurado popular ha declarado culpable de homicidio por imprudencia grave al acusado de la muerte del joven donostiarra Santi Coca, tras lo cual, el juez ha decretado su libertad condicional por esta causa, al haber cumplido la mayor parte de la pena que solicitan la Fiscalía y la acusación popular.
Santi Coca falleció en el hospital dos días después de recibir una paliza el 26 de abril de 2019 en el exterior de una discoteca donostiarra. Éste es el segundo juicio que se celebra por su muerte en la Audiencia de Gipuzkoa. El primero se celebró en otoño de 2023 y, en aquella ocasión, no se pudo juzgar a este procesado, porque estaba huido de la justicia.
En la decision del jurado, al acusado se le ha aplicado la atenuante de intoxicación etílica y de cannabis. Sin embargo, ha sido condenado también por un delito de lesiones leves a Iker Coca, hermano del fallecido.
El jurado popular ha dictaminado sentencia tras deliberar durante un día. Ha considerado probado que el acusado propinó "golpes con violencia" a Santi Coca y le condujo hacia la pared donde "cayó al suelo". Ha dictaminado que el acusado "no tenía intención de crear un riesgo incompatible con la vida" de la víctima, ya que lo veía "como una pelea más". Añade que el acusado "solo pensaba en agredir" a la víctima y "no se le representó la posibilidad de que pudiera morir".
Respecto a la causa de la hemorragia cerebral que causó la muerte de Coca, el tribunal cree que "tiene su origen en los golpes", pero no sólo en los propinados por el acusado, ya que "cualquiera de los golpes" que recibió por los implicados en la agresión "pudo ser el origen de la hemorragia".
Por lo tanto, en la sesión para dar a conocer el veredicto, el juez ha decretado la libertad provisional por esta causa, al haber cumplido la mayor parte (2 años y 9 meses) de la pena que reclaman la Fiscalía y la acción popular ejercida por el Ayuntamiento de Donostia, y que asciende a 4 años de prisión. No obstante, su reclusión podría prolongarse si tiene otras causas pendientes. La defensa, por su parte, ha pedido una pena de un año de reclusión.
Cuando el acusado fue detenido el pasado 27 de febrero en Francia, la Fiscalía pedía 15 años de cárcel para él por un delito de "homicidio con dolo eventual". Por su parte, la acusación popular pedía 20 años por asesinato. Tras conocer el veredicto del jurado, ambas han tenido que revisar sus solicitudes y pedir la máxima pena de cuatro años por homicidio imprudente grave.
El letrado de la defensa, Alejandro Palacio, ha considerado que el jurado "ha estado muy acertado, pues no había ninguna voluntad de matar" por parte de su cliente. Por su parte, el abogado de la acción popular, Iñaki Tina, ha asegurado que querían "más condena" para el acusado porque entienden que "estaba más significado que el resto" de los enjuiciados por esta muerte.
Fátima Hacine-Bacha, la madre de Santi Coca, se ha mostrado "desolada" por todo el proceso judicial, en unas declaraciones a Radio Euskadi y ha afirmado que la sentencia "es un insulto para la familia".
El primer juicio por la muerte de Santi Coca tuvo lugar entre mediados de noviembre y primeros de diciembre de 2023, y se saldó con la absolución de cuatro jóvenes y la condena de un quinto a tres años y medio de cárcel por homicidio imprudente con la atenuante de intoxicación etílica.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.