El acusado por la muerte de Santi Coca es declarado culpable por homicidio imprudente
El jurado popular ha declarado culpable de homicidio por imprudencia grave al acusado de la muerte del joven donostiarra Santi Coca, tras lo cual, el juez ha decretado su libertad condicional por esta causa, al haber cumplido la mayor parte de la pena que solicitan la Fiscalía y la acusación popular.
Santi Coca falleció en el hospital dos días después de recibir una paliza el 26 de abril de 2019 en el exterior de una discoteca donostiarra. Éste es el segundo juicio que se celebra por su muerte en la Audiencia de Gipuzkoa. El primero se celebró en otoño de 2023 y, en aquella ocasión, no se pudo juzgar a este procesado, porque estaba huido de la justicia.
En la decision del jurado, al acusado se le ha aplicado la atenuante de intoxicación etílica y de cannabis. Sin embargo, ha sido condenado también por un delito de lesiones leves a Iker Coca, hermano del fallecido.
El jurado popular ha dictaminado sentencia tras deliberar durante un día. Ha considerado probado que el acusado propinó "golpes con violencia" a Santi Coca y le condujo hacia la pared donde "cayó al suelo". Ha dictaminado que el acusado "no tenía intención de crear un riesgo incompatible con la vida" de la víctima, ya que lo veía "como una pelea más". Añade que el acusado "solo pensaba en agredir" a la víctima y "no se le representó la posibilidad de que pudiera morir".
Respecto a la causa de la hemorragia cerebral que causó la muerte de Coca, el tribunal cree que "tiene su origen en los golpes", pero no sólo en los propinados por el acusado, ya que "cualquiera de los golpes" que recibió por los implicados en la agresión "pudo ser el origen de la hemorragia".
Por lo tanto, en la sesión para dar a conocer el veredicto, el juez ha decretado la libertad provisional por esta causa, al haber cumplido la mayor parte (2 años y 9 meses) de la pena que reclaman la Fiscalía y la acción popular ejercida por el Ayuntamiento de Donostia, y que asciende a 4 años de prisión. No obstante, su reclusión podría prolongarse si tiene otras causas pendientes. La defensa, por su parte, ha pedido una pena de un año de reclusión.
Cuando el acusado fue detenido el pasado 27 de febrero en Francia, la Fiscalía pedía 15 años de cárcel para él por un delito de "homicidio con dolo eventual". Por su parte, la acusación popular pedía 20 años por asesinato. Tras conocer el veredicto del jurado, ambas han tenido que revisar sus solicitudes y pedir la máxima pena de cuatro años por homicidio imprudente grave.
El letrado de la defensa, Alejandro Palacio, ha considerado que el jurado "ha estado muy acertado, pues no había ninguna voluntad de matar" por parte de su cliente. Por su parte, el abogado de la acción popular, Iñaki Tina, ha asegurado que querían "más condena" para el acusado porque entienden que "estaba más significado que el resto" de los enjuiciados por esta muerte.
Fátima Hacine-Bacha, la madre de Santi Coca, se ha mostrado "desolada" por todo el proceso judicial, en unas declaraciones a Radio Euskadi y ha afirmado que la sentencia "es un insulto para la familia".
El primer juicio por la muerte de Santi Coca tuvo lugar entre mediados de noviembre y primeros de diciembre de 2023, y se saldó con la absolución de cuatro jóvenes y la condena de un quinto a tres años y medio de cárcel por homicidio imprudente con la atenuante de intoxicación etílica.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Logran perimetrar el importante incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.