El acusado por la muerte de Santi Coca es declarado culpable por homicidio imprudente
El jurado popular ha declarado culpable de homicidio por imprudencia grave al acusado de la muerte del joven donostiarra Santi Coca, tras lo cual, el juez ha decretado su libertad condicional por esta causa, al haber cumplido la mayor parte de la pena que solicitan la Fiscalía y la acusación popular.
Santi Coca falleció en el hospital dos días después de recibir una paliza el 26 de abril de 2019 en el exterior de una discoteca donostiarra. Éste es el segundo juicio que se celebra por su muerte en la Audiencia de Gipuzkoa. El primero se celebró en otoño de 2023 y, en aquella ocasión, no se pudo juzgar a este procesado, porque estaba huido de la justicia.
En la decision del jurado, al acusado se le ha aplicado la atenuante de intoxicación etílica y de cannabis. Sin embargo, ha sido condenado también por un delito de lesiones leves a Iker Coca, hermano del fallecido.
El jurado popular ha dictaminado sentencia tras deliberar durante un día. Ha considerado probado que el acusado propinó "golpes con violencia" a Santi Coca y le condujo hacia la pared donde "cayó al suelo". Ha dictaminado que el acusado "no tenía intención de crear un riesgo incompatible con la vida" de la víctima, ya que lo veía "como una pelea más". Añade que el acusado "solo pensaba en agredir" a la víctima y "no se le representó la posibilidad de que pudiera morir".
Respecto a la causa de la hemorragia cerebral que causó la muerte de Coca, el tribunal cree que "tiene su origen en los golpes", pero no sólo en los propinados por el acusado, ya que "cualquiera de los golpes" que recibió por los implicados en la agresión "pudo ser el origen de la hemorragia".
Por lo tanto, en la sesión para dar a conocer el veredicto, el juez ha decretado la libertad provisional por esta causa, al haber cumplido la mayor parte (2 años y 9 meses) de la pena que reclaman la Fiscalía y la acción popular ejercida por el Ayuntamiento de Donostia, y que asciende a 4 años de prisión. No obstante, su reclusión podría prolongarse si tiene otras causas pendientes. La defensa, por su parte, ha pedido una pena de un año de reclusión.
Cuando el acusado fue detenido el pasado 27 de febrero en Francia, la Fiscalía pedía 15 años de cárcel para él por un delito de "homicidio con dolo eventual". Por su parte, la acusación popular pedía 20 años por asesinato. Tras conocer el veredicto del jurado, ambas han tenido que revisar sus solicitudes y pedir la máxima pena de cuatro años por homicidio imprudente grave.
El letrado de la defensa, Alejandro Palacio, ha considerado que el jurado "ha estado muy acertado, pues no había ninguna voluntad de matar" por parte de su cliente. Por su parte, el abogado de la acción popular, Iñaki Tina, ha asegurado que querían "más condena" para el acusado porque entienden que "estaba más significado que el resto" de los enjuiciados por esta muerte.
Fátima Hacine-Bacha, la madre de Santi Coca, se ha mostrado "desolada" por todo el proceso judicial, en unas declaraciones a Radio Euskadi y ha afirmado que la sentencia "es un insulto para la familia".
El primer juicio por la muerte de Santi Coca tuvo lugar entre mediados de noviembre y primeros de diciembre de 2023, y se saldó con la absolución de cuatro jóvenes y la condena de un quinto a tres años y medio de cárcel por homicidio imprudente con la atenuante de intoxicación etílica.
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.