Violencia contra las mujeres
Guardar
Quitar de mi lista

EBA y VIOGEN-2, sistemas policiales contra la violencia machista, ya están interconectados

El Gobierno Vasco ha destacado que este "nuevo paso mejora la protección y atención a las víctimas de violencia machista y doméstica".
Irun-concentración-violencia-machista-efe
Una concentración contra la violencia machista en Irun (Gipuzkoa). Foto de archivo: EFE

Los sistemas EBA, del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, y VIOGEN-2, del Ministerio de Interior, ya están interconectados, según ha informado el Gobierno Vasco que ha destacado que este "nuevo paso mejora la protección y atención a las víctimas de violencia machista y doméstica".

Tras dar por concluidas las pruebas para la interconectividad entre los sistemas EBA, Emakumeen eta Etxekoen Babesa, del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, y VIOGEN-2, del Ministerio del Interior, es efectiva ya esa interconcexión.

Estos sistemas permiten gestionar de manera integral los expedientes de violencia contra las mujeres, homologar las evaluaciones de riesgo, establecer la protección adecuada y gestionar las órdenes judiciales de protección.

Según ha explicado el Gobierno Vasco, la coordinación entre ambos sistemas refuerza la protección a las mujeres víctimas de la violencia machista y facilita su movilidad segura dentro del Estado.

Entre enero y septiembre de 2024, la Ertzaintza ha registrado 5268 delitos en las diferentes formas de violencia contra la mujer ejercida por parte de la pareja o expareja, por un familiar en el seno del hogar o contra su libertad sexual. Comparando con el mismo periodo del año anterior, este tipo de delitos ha crecido, en su conjunto, un 7,97 %.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más