Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, EH Bildu y PSE-EE pactan demandar al Gobierno una diagnosis del entorno de los asesinatos machistas

Los tres grupos han acordado una enmienda transaccional a partir de una proposición no de ley de EH Bildu cuyo objetivo final es la elaboración de un plan para la reparación de las personas cercanas a las asesinadas por hombres machistas.
Varias personas en una concentración contra un asesinato machista.
Varias personas en una concentración contra un asesinato machista. Foto de archivo: EFE

Los grupos parlamentarios PNV, EH Bildu y PSE-EE han acordado llevar a pleno una enmienda transaccional para instar al Gobierno Vasco a elaborar un "diagnóstico exhaustivo" de los asesinatos machistas de las mujeres y niños y niñas registrados en Euskadi en los últimos años para identificar las necesidades y carencias de las familias y del entorno.

Esa evaluación se completará con las aportaciones de asociaciones de supervivientes, miembros del Movimiento Feminista y personas expertas, y tendrá como objetivo final fijar "los principios y directrices a seguir" para la elaboración de planes de reparación.

La enmienda pactada a tres tiene su origen en una proposición no de ley presentada inicialmente por EH Bildu que acotaba la realización de realizar ese diagnóstico al plazo de un año.

La iniciativa 'a tres', que se debatirá este jueves en el pleno del Parlamento Vasco, saldrá adelante gracias al apoyo de al menos los tres grupos proponentes.

Desde 2003, 70 mujeres y 6 niños y niñas han sido asesinadas a manos de hombres machistas en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más