Gran afluencia en las urnas para elegir al nuevo equipo rectoral de la UPV/EHU
La UPV/EHU celebra este martes las elecciones para designar al rector o rectora que liderará la institución durante los próximos seis años, un mandato marcado por su carácter improrrogable y no renovable, según lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema Universitario.
Por primera vez en 16 años, dos candidatos —la actual rectora, Eva Ferreira, y el catedrático de Filosofía del Derecho, Joxerramon Bengoetxea— pugnarán por dirigir la institución. Ha sido una campaña polémica, con una dimisión incluida, la del 'segundo' de la candidatura de Ferreira, Guillermo Quindós, por proferir insultos en las redes contra Bengoetxea.
Los dos candidatos han votado durante la mañana en sus respectivas facultades: Ferreira, en Bilbao; y Bengoetxea, en San Sebastián. Ambos han hecho un llamamiento a todas las personas para que emitan su voto. Por el momento, según los últimos datos, entre los estudiantes la afluencia está siendo mayor que en anteriores elecciones al rectorado. El alumnado quiere que se les escuche y pide soluciones a sus problemas.
Un total de 50 590 personas están convocadas a las urnas. Entre ellas se incluyen 2326 integrantes del profesorado doctor con vinculación permanente, 1649 del profesorado no doctor y personal docente e investigador doctor sin vinculación permanente, 1801 del resto del personal docente e investigador, 42 837 estudiantes y 1977 trabajadores del Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS).
La comunidad universitaria ejercerá su derecho al voto de manera directa, libre, secreta y ponderada. Esto significa que el peso de cada voto varía según el colectivo al que pertenezca el elector:
- Profesorado doctor con vinculación permanente: 56,25 %
- Profesorado no doctor y personal docente e investigador doctor sin vinculación permanente: 8 %
- Otro personal docente e investigador: 1,59 %
- Estudiantes: 22,08 %
- PTGAS: 12,08 %
Organización del proceso
Las urnas, distribuidas en 99 mesas electorales, han abierto a las 09:00 horas, y permanecerán así hasta las 18:00 horas. Los centros de votación están situados en los vicerrectorados de campus, así como en la Escuela de Ingeniería de Bilbao y la Facultad de Economía y Empresa (Sarriko) para el PTGAS. En total, se utilizarán más de 1000 urnas manuales, 242 000 papeletas y 65 000 sobres, que posteriormente serán reciclados.
Además de las elecciones a rector o rectora, diversas facultades y escuelas de la universidad celebrarán elecciones internas para renovar sus Juntas de Centro y otras comisiones.
Resultados y seguimiento
El secretario general de la UPV/EHU, Aitor Zurimendi, será el encargado de anunciar los resultados provisionales de las elecciones a las 20:30 horas en la Sala Mitxelena del Bizkaia Aretoa. En el acto, que podrá seguirse en streaming a través de este enlace, también comparecerán los candidatos Joxerramon Bengoetxea y Eva Ferreira para valorar los resultados.
No se espera que se adelanten datos sobre el desarrollo de la jornada electoral hasta la comparecencia oficial.
Una elección clave para la UPV/EHU
El rector o rectora electo asumirá la máxima autoridad académica de la universidad, con un papel clave en la gestión y dirección de la institución pública vasca durante los próximos seis años.
Más noticias sobre sociedad
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.