Gran afluencia en las urnas para elegir al nuevo equipo rectoral de la UPV/EHU
La UPV/EHU celebra este martes las elecciones para designar al rector o rectora que liderará la institución durante los próximos seis años, un mandato marcado por su carácter improrrogable y no renovable, según lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema Universitario.
Por primera vez en 16 años, dos candidatos —la actual rectora, Eva Ferreira, y el catedrático de Filosofía del Derecho, Joxerramon Bengoetxea— pugnarán por dirigir la institución. Ha sido una campaña polémica, con una dimisión incluida, la del 'segundo' de la candidatura de Ferreira, Guillermo Quindós, por proferir insultos en las redes contra Bengoetxea.
Los dos candidatos han votado durante la mañana en sus respectivas facultades: Ferreira, en Bilbao; y Bengoetxea, en San Sebastián. Ambos han hecho un llamamiento a todas las personas para que emitan su voto. Por el momento, según los últimos datos, entre los estudiantes la afluencia está siendo mayor que en anteriores elecciones al rectorado. El alumnado quiere que se les escuche y pide soluciones a sus problemas.
Un total de 50 590 personas están convocadas a las urnas. Entre ellas se incluyen 2326 integrantes del profesorado doctor con vinculación permanente, 1649 del profesorado no doctor y personal docente e investigador doctor sin vinculación permanente, 1801 del resto del personal docente e investigador, 42 837 estudiantes y 1977 trabajadores del Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS).
La comunidad universitaria ejercerá su derecho al voto de manera directa, libre, secreta y ponderada. Esto significa que el peso de cada voto varía según el colectivo al que pertenezca el elector:
- Profesorado doctor con vinculación permanente: 56,25 %
- Profesorado no doctor y personal docente e investigador doctor sin vinculación permanente: 8 %
- Otro personal docente e investigador: 1,59 %
- Estudiantes: 22,08 %
- PTGAS: 12,08 %
Organización del proceso
Las urnas, distribuidas en 99 mesas electorales, han abierto a las 09:00 horas, y permanecerán así hasta las 18:00 horas. Los centros de votación están situados en los vicerrectorados de campus, así como en la Escuela de Ingeniería de Bilbao y la Facultad de Economía y Empresa (Sarriko) para el PTGAS. En total, se utilizarán más de 1000 urnas manuales, 242 000 papeletas y 65 000 sobres, que posteriormente serán reciclados.
Además de las elecciones a rector o rectora, diversas facultades y escuelas de la universidad celebrarán elecciones internas para renovar sus Juntas de Centro y otras comisiones.
Resultados y seguimiento
El secretario general de la UPV/EHU, Aitor Zurimendi, será el encargado de anunciar los resultados provisionales de las elecciones a las 20:30 horas en la Sala Mitxelena del Bizkaia Aretoa. En el acto, que podrá seguirse en streaming a través de este enlace, también comparecerán los candidatos Joxerramon Bengoetxea y Eva Ferreira para valorar los resultados.
No se espera que se adelanten datos sobre el desarrollo de la jornada electoral hasta la comparecencia oficial.
Una elección clave para la UPV/EHU
El rector o rectora electo asumirá la máxima autoridad académica de la universidad, con un papel clave en la gestión y dirección de la institución pública vasca durante los próximos seis años.
Te puede interesar
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.
Un tren navideño, una carrera nocturna y un campeonato de futbolín: así celebra Metro Bilbao sus 30 años
El suburbano vizcaíno conmemora tres décadas de servicio con conciertos, sorteos y decoraciones especiales, además de citas como el ‘Gabonetako trena’, el campeonato de futbolín o la carrera nocturna Underrun.
Una mujer da a luz en la estación de metro de San Ignazio en Bilbao
La mujer, acompañada de su marido, se encontraba en la estación de Lutxana cuando varios pasajeros alertaron de que había roto aguas, en busca de un médico entre los vagones.
La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo
La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.
Detenidas diez personas de una banda criminal asentada en Bilbao por estafar 300.000 euros en la compraventa de mercancía
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a estafar a empresas mediante justificantes bancarios falsificados. En el operativo, desarrollado en el marco de la operación Vencal, se han esclarecido 39 hechos delictivos cometidos desde abril del año pasado en 18 provincias del Estado.
Vecinos y vecinas de Lemoa se plantean organizar patrullas nocturnas de vigilancia por los continuos robos en coches y comercios
En los últimos dos meses, han roto los cristales y robado en 43 coches en distintos puntos de la localidad, además de varios comercios y una vivienda. La Ertzaintza ya ha detenido a dos personas, mientras que otra está siendo investigada.
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.