Joxerra Bengoetxea será nuevo rector de la UPV/EHU tras ganar las elecciones con el 63 % de los votos
La candidatura liderada por Joxerra Bengoetxea ha resultado ganadora en las elecciones de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), y Bengoetxea será el nuevo rector de la universidad pública vasca. La hasta hoy rectora, Eva Ferreira, ha obtenido el 36,3 % de los votos ponderados, y el ganador de las elecciones, Joxerramon Bengoetxea, el 63,6 % de los sufragios.
La participación ha crecido en todos los sectores del colectivo universitario, y de las 50 590 personas llamadas a las urnas han votado un total de 11 081, de ellas 2870 a Ferreira y 7599 a Bengoetxea, en tanto que 530 votos han sido en blanco y 82 nulos.
La UPV/EHU ha celebrado este martes las elecciones para designar al rector o rectora que liderará la institución durante los próximos seis años, un mandato marcado por su carácter improrrogable y no renovable, según lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema Universitario.
El rector electo, que se ha abrazado a Ferreira al finalizar el acto en el que se han hecho públicos los resultados, se ha mostrado "emocionado" e "ilusionado" y ha agradecido a su rival que le diera la oportunidad de contrastar sus programas durante la campaña.
"Todos queremos lo mejor y formamos parte de este gran equipo de la universidad vasca", ha destacado el Bengoetxea, quien ha emplazado a Ferreira a "celebrar juntos" que la UPV/EHU "ha salido ganando" tras la jornada electoral.
Por su parte, Eva Ferreira ha felicitado a Bengoetxea, a quien ha ofrecido su "mano tendida" para facilitar la transición en el Rectorado, y ha expresado sus mejores deseos para el futuro de la UPV/EHU.
Ferreira también ha querido agradecer el apoyo recibido. "A los fracasos hay que mirarlos siempre de frente", ha señalado ante los medios tras conocer los resultados.
Por primera vez en 16 años, dos candidatos —la actual rectora, Eva Ferreira, y el catedrático de Filosofía del Derecho, Joxerra Bengoetxea— han pugnado por dirigir la institución. Ha sido una campaña polémica, con una dimisión incluida, la del 'segundo' de la candidatura de Ferreira, Guillermo Quindós, por proferir insultos en las redes contra Bengoetxea.
Los dos candidatos han votado durante la mañana en sus respectivas facultades: Ferreira, en Bilbao; y Bengoetxea, en San Sebastián.
Las urnas, distribuidas en 99 mesas electorales, han abierto a las 09:00 horas, y han cerrado a las 18:00 horas. En total, se han utilizado más de 1000 urnas manuales, 242 000 papeletas y 65 000 sobres, que serán reciclados.
Bengoetxea, que ejercerá como rector a partir de su investidura en enero, fue letrado del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno Vasco entre 1998 y 2001.
También ha ocupado los cargos de presidente del consejo de dirección de la Sociedad Pública de Promoción de la Formación y el Empleo y presidente de HOBETUZ, y fue candidato de Eusko Alkartasuna en las elecciones al Parlamento Europeo de 2004.
Su equipo rectoral contará con diez mujeres y seis hombres, con Leire Garmendia como secretaria general y los vicerrectores Estitxu Garai (Bizkaia), Ixone Fernández de Labastida (Álava) y Juana Goizueta (Gipuzkoa).
El Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU ha expresado en un comunicado su felicitación a Bengoetxea y ha celebrado la participación "histórica" del estudiantado en las elecciones, que supone "un testimonio de la fuerza y relevancia" de sus voces.
"Cuando los y las estudiantes se movilizan, pueden marcar diferencia y definir el camino hacia la universidad que soñamos", ha destacado el Consejo de Estudiantes.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.