Rescate
Guardar
Quitar de mi lista

El Aita Mari rescata de madrugada a 33 personas en el Mediterráneo central

Entre las personas rescatadas, todas de origen sirio, se encuentran tres menores no acompañados por ningún familiar y dos mujeres.
WhatsApp Image 2024-11-27 at 09
La embarcación rescatado por Aita Mari. Imagen: SMH

El buque de rescate Aita Mari de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha rescatado esta pasada madrugada a 33 personas de origen sirio, entre ellos tres menores no acompañados y dos mujeres en la zona SAR libia, a unas 50 millas de la costa.

Según han informado desde Salvamento Humanitario, el aviso de emergencia se ha recibido en torno a las 3:30 horas, pero el rescate no se ha podido realizar hasta las 5.00 horas.

Cuando han recibido la alerta, el pesquero reconvertido en buque de rescate se encontraba a 18 millas náuticas de la embarcación en peligro. Cuando han llegado hasta el lugar, han podido auxiliarles con normalidad, aunque los sirios mostraban "signos de agotamiento y nerviosismo".

Durante el rescate, ha aparecido un barco de la Guardia Costera libia y se ha acercado de forma peligrosa a la lancha, lo que ha generado momentos de tensión y pánico entre las personas a bordo.

"La situación se pudo resolver agilizando el rescate antes de que la guardia costa libia interviniera", han explicado desde la ONG. "Actualmente, las 33 personas rescatadas se encuentran a salvo a bordo del Aita Mari, donde están recibiendo atención médica, alimentos y agua. La autoridad italiana ha asignado el puerto de Salerno como punto de desembarco", según han detallado.

La llegada al lugar está prevista para este viernes por la mañana.

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X